Dentro del mundo gaming hay multitud de accesorios y componentes para lograr una mayor experiencia de juego. Uno de estos elementos son las mesas gamer y en esta ocasión vamos a analizar el modelo Cheetah gaming Master 01 al ser uno de los más completos del mercado con una gran relación calidad precio.
Puedes también ver:
Análisis de la mesa gamer Cheetah Master 01
Diseño y estructura
El diseño me ha gustado mucho, sobre todo el tablero con acabado en fibra de carbono y las aletas laterales anticaídas.
Debajo de la mesa en la zona del fondo encontramos un recogecables muy práctico para tenerlo todo mejor ordenado.
Otro elemento que veremos debajo del tablero es el soporte para el teclado que viene con un compartimento para guardar el mando de luces. De esta forma tendrás más espacio libre en la mesa.
Luces RGB
Las luces RGB es otro aspecto interesante y están dispuestas en la parte frontal del tablero y los laterales. Además, contamos con un mando para poder ajustar hasta 7 colores distintos.
Podremos configurar distintos modos y dejarlas fijas o parpadeando según prefieras. También podrás ajustar la intensidad de la luz y del color. En resumen, convierte la habitación en una discoteca y puede darte un extra de motivación mientras juegas.
Estabilidad y espacio
Este es otro aspecto destacable y puede ser adecuado o no según el espacio que necesites. En relación a la estabilidad me ha parecido muy buena, ademásla mesa game puede soportar hasta 300 kg por lo que puedes poner lo que quieras encima sin preocuparte. Para conseguir esto, cuenta con un refuerzo entre las patas y el centro del tablero para que no se mueva mientras juegas.
En relación al espacio aunque a priori pueda parecer pequeña al tener la extensión del accesorio del teclado puedes mantenerte alejado jugando y colocar pantallas bastante grandes. Aun así se puede jugar perfectamente con el teclado encima de la mesa. Ten en cuenta que la pantalla que aparece en las fotos es de 38 pulgadas.
Extras y accesorios
Respecto a los accesorios o extras que trae la verdad es que tiene de todo. Por un lado tenemos la carga inalámbrica que me ha parecido muy útil ya que de tanto usar el móvil me suelo quedar sin batería rápidamente.
Por otra parte tenemos el gancho para los cascos y el portavasos que mejora tanto la organización de la mesa como la experiencia de juego al poder beber tu bebida favorita mientras juegas.
En la parte superior derecha lleva incorporado un HUB con 3 puertos USB que se esconde fácilmente presionando en el medio. Esto también me parece muy importante para cargar dispositivos de todo tipo.
Por último, viene con un pequeño organizador de videojuegos y mandos, todo con el objetivo de tener el espacio de la mesa muy optimizado.
Montaje
Este punto es de los que menos me ha gustado ya que me ha costado bastante entender las instrucciones. En mi opinión hay algunas partes que no están nada claras.
Lo que recomiendo al principio es colocar el tablero dado la vuelta sobre algún plástico protector e ir colocando las patas y la barra central. Intenta no apretar mucho los tornillos para que todo encaje mejor al final.
Después coloca el refuerzo que une la barra central y las patas para que la mesa tenga una mayor estabilidad y no se tambalee.
El siguiente paso sería colocar el recoge cables que es sencillo de poner y luego viene lo complicado que es el soporte del teclado. De esto en las instrucciones no viene nada de cómo se instala.
En la siguiente imágen se puede apreciar como irían las guías en el soporte. Los tornillos que aparecen no son los que se tienen que poner (me confundí). Son unos más pequeños que vienen en una bolsita.
Para terminar colocaremos el posavasos y el gancho para los cascos con los tornillos más pequeños que vienen (4), ya que si escoges uno más largo no podrás sujetar correctamente estos accesorios.
Conclusiones de la mesa gaming Cheetah Master 01
Este modelo de mesa gaming me ha parecido una gran opción para los gamers que busquen una mejor experiencia de juego ya que entre sus modos de luces y los accesorios se hace realmente cómodo jugar.
Si comparamos con otras mesas gaming podemos comprobar que en otros modelos suele faltar casi siempre algún accesorio que este modelo si lleva. Por lo tanto es muy completa en todos los sentidos.
Si tenemos que poner alguna pega a este modelo (punto que es muy subjetivo) diría que me hubiera gustado más espacio en el tablero, tanto de largo como de ancho, pero esto dependerá de las necesidades de cada uno y de lo grande que sea tu habitación.
El otro elemento que puedes encontrar en otras mesas gaming es la regulación en altura que puede resultar muy cómodo pero encarece bastante el precio llegando a costar más del doble de lo que vale esta mesa gamer.
En definitiva, si no necesitas más espacio me parece un modelo con una relación calidad-precio muy buena.
Deja una respuesta