Desde que llegaron los primeros cepillos eléctricos revolucionaron la limpieza dental. Pero desde aquellos pioneros hasta los que podemos encontrar ahora han habido muchos avances de tecnología. Por lo que las opciones entre las que elegir cada vez son más.
Sin embargo, y aunque ya de por sí con uno eléctrico se mejora bastante la limpieza en comparación con el uso de uno manual, no todos son igual de eficaces o sirven para todo tipo de necesidades.
Si estás buscando un cepillo dental inteligente, ya sea porque quieres probarlo por primera vez, necesitas cambiar el que tienes actualmente o quieres hacer un regalo, y te despista la variedad, te recomiendo que sigas leyendo.
En este artículo hemos seleccionado, probado y analizado los mejores que puedes encontrar ahora mismo, y además te hemos preparado una guía con todo lo que necesitas saber antes de comprar uno.
Puedes también ver:
Índice de contenidos
Comparativa de cepillos de dientes eléctricos
Aquí descubrirás una comparativa de los mejores cepillos resaltando las características más útiles para el usuario como los modos de limpieza, el movimiento del cabezal, cabezales incluidos, accesorios y si incluyen aplicación para controlar la limpieza.
Comparativa de los mejores cepillos de dientes gama alta (>100)
*Si usas un dispositivo móvil arrastra la tabla de derecha a izquierda para visualizarla al completo.
Modelos | Oral-B iO 9n | Philips Sonicare DiamondClean | Philips Sonicare ExpertClean |
---|---|---|---|
Análisis | Ver análisis | Ver análisis | Ver análisis |
Modos de limpieza | Limpieza Diaria, Sensible, Cuidado de las Encías, Limpieza Intensa, Blanqueamiento, Limpiador Lingual y Supersensible | Limpieza, Limpieza en profundidad, Cuidado de las encías, Sensibilidad y Blanqueamiento | limpieza diaria, limpieza en profundidad, cuidado de las encías |
Movimiento del cabezal | Tecnología rotatoria | Tecnología sónica | Tecnología sónica |
Cabezales incluidos | 1 | 2 | 2 |
Accesorios | Estuche cargador de viaje, porta cabezales y base cargador magnético | Vaso cargador y estuche cargador de viaje. | Estuche de viaje y una base de carga. |
App | Si | No | Si |
¿En qué destaca? | Gama alta y muy completo | Buen diseño y limpieza eficiente | Buenas prestaciones y calidad |
Comparativa de los mejores cepillos eléctricos gama media (<100)
*Si usas un dispositivo móvil arrastra la tabla de derecha a izquierda para visualizarla al completo.
Modelos | Oral-B Pro 2 2000 CrossAction | Oral-B Vitality 100 | Xiaomi Mi Smart Electric |
---|---|---|---|
Análisis | Ver análisis | Ver análisis | Ver análisis |
Modos de limpieza | Limpieza Diaria y Cuidado de las Encías | Automático | Estándar, Suave y Personalizado |
Movimiento del cabezal | Tecnología rotatoria | Tecnología rotatoria | Tecnología sónica |
Cabezales incluidos | 1 | 1 | 1 |
Accesorios | Base de carga | Base de carga | Base de carga |
App | No | No | SI |
¿En qué destaca? | Limpieza eficaz y buena relación calidad precio | Buen cepillo a precio muy barato | Completo y práctico |
Los 7 mejores cepillos de dientes eléctricos
1.- Oral-B iO 9n
- Movimiento del cabezal: Tecnología rotatoria.
- App: Si.
- Cabezales incluidos: 1.
- Modos de limpieza: 7.
Lo primero que llama la atención de este Oral-B iO 9n es el precio. Es inevitable preguntarse qué hace para costar lo que cuesta. No es un cepillo de dientes eléctrico barato, pero en calidad de cepillado es de los mejores.
Utiliza tecnología rotatoria con motor magnético que genera microvibraciones sobre las cerdas del cepillo complementadas con movimientos rotatorios y oscilatorios del cabezal. Este tipo de cepillado es el más efectivo , dado que consigue eliminar más placa y restos.
Esto se combina con una aplicación móvil a la cual se conecta el cepillo vía Bluetooth, la cual te indica qué zonas estás cubriendo con el cepillado y cuáles no, si hacen falta más pasadas y si la presión ejercida es adecuada, insuficiente o excesiva (para esto emplea un sensor de presión ubicado en el cabezal). También ofrece otras cosas como rutinas, retos e incluso te otorga medallas si lo haces bien. Obviamente, no son cosas necesarias, pero hacen gracia y amenizan la tarea.
Otra cosa interesante es que cuenta con 7 modos diferentes de limpieza (diaria, sensible, cuidado de las encías, intensa, blanqueamiento, limpiador lingual y supersensible), por lo que puedes ir probando hasta dar con el que te vaya mejor. En mi caso, escogí el sensible y me pareció muy efectivo.
Más cosas que me gustan: el plástico del mango tiene un tacto agradable y el agarre es bueno, la carga es rápida e incluye un estuche de viaje rígido que es también cargador.
Lo que no me gusta, en cambio, es que la aplicación en algunas ocasiones falla, lo que es un engorro porque pierdes información. También que los cabezales de recambio no son baratos.
- Sensación de limpieza profesional
- 7 modos de limpieza
- Pantalla en el cuerpo del cepillo
- Temporizador
- Sensor de presión
- Estuche cargador de viaje
- App de monitorización
2.- Philips Sonicare DiamondClean
- Movimiento del cabezal: Tecnología sónica
- App: No.
- Cabezales incluidos: 2.
- Modos de limpieza: 5.
El Philips Sonicare DiamondClean trabaja con tecnología sónica, es decir, que se mueve a gran velocidad (62000 veces por minuto), provocando vibraciones que crean microburbujas las cuales llegan a las zonas difíciles. ¿Por qué burbujas? Porque las colonias bacterianas de la boca son anaerobias, lo que quiere decir que se mueren al contacto con el oxígeno.
Tras haberlo probado te puedo decir que el cepillado es muy cómodo y suave. Dada su forma de trabajar no hace falta hacer presión ni esfuerzo, tan solo hay que apoyar ligeramente las cerdas contra los dientes e irlo pasando muy despacio por toda la dentadura. No obstante, si no has usado antes un cepillo sónico tendrás que darle un tiempo para adaptarte ya que las primeras veces puedes tener una sensación de cosquilleo algo incómoda.
Este nuevo cepillo eléctrico dispone de 5 modos: limpieza, limpieza en profundidad, cuidado de las encías, sensibilidad y blanqueamiento. En mi opinión, la función de limpieza en profundidad es la que al principio cuesta más acostumbrarse, pero tiene un efecto pulido que da muy buenos resultados.
Respecto a la carga, lo novedoso de este modelo es el sistema del vaso cargador, me parece muy llamativo y práctico (si tienes espacio y no eres torpe, claro está). Además incorpora un estuche de viaje que también funciona como cargador. Y en lo que respecta a la duración de la batería, creo que está más que bien, puede durar hasta 3 semanas utilizando el cepillo dos veces al día.
¿Qué no me gusta? Que, si no vas con cierto cuidado, dada la ubicación del botón, cambias el modo al presionarlo involuntariamente durante el cepillado.
- Cepillado suave y eficaz
- 5 modos de limpieza
- Carga fácil y rápida
- Batería de gran duración
- Estuche cargador de viaje
- Temporizador
3.- Philips Sonicare ExpertClean
- Movimiento del cabezal: Tecnología sónica.
- App: Si.
- Cabezales incluidos: 2.
- Modos de limpieza: 3.
Siguiendo con Philips, pero con un precio un poco más bajo tenemos el Philips Sonicare ExpertClean, que pertenece a la misma línea, por lo que también trabaja con tecnología sónica, cuyas ventajas te he detallado en el modelo anterior.
Este modelo incorpora menos modos (limpieza diaria, limpieza en profundidad, cuidado de las encías), aunque al fin y al cabo son los básicos y se adaptan más o menos a diferentes tipos de necesidades. Pero añade la ventaja que cada modo se puede regular con 3 tipos de intensidad distintas y a la vez tiene un sensor de presión que te indica en cada momento si tanto esta como la intensidad son las más adecuadas, de manera que te aseguras de no dañar el esmalte y las encías. Por lo que es ideal como cepillo eléctrico para encías sensibles.
Otro aspecto que lo hace destacar es que, además, cuenta con bluetooth que lo vincula con una aplicación móvil a través de la cual se puede ir haciendo un seguimiento del cepillado. En la App podemos ver el mapeo de la boca que hace el cepillo inteligente, identificando las zonas cepilladas, si están bien cubiertas, y qué zonas faltan, obtener informes del progreso y reconocer el estado del cabezal para cambiarlo en el momento adecuado, entre otras cosas.
Sin embargo, el emparejamiento con la App no siempre es eficaz y en algunas ocasiones has de estar un rato intentándolo, lo que no resulta cómodo en una tarea diaria como esta.
En cuanto a accesorios es más simple, la base de carga es convencional y el estuche de viaje solo cumple la función de estuche, no carga.
- Buenos resultados de cepillado
- Regulador de intensidad en todos los modos
- Sensor de presión
- Temporizador
- App de monitorización
4.- Oral-B Pro 2 2000 CrossAction
- Movimiento del cabezal: Tecnología rotatoria.
- App: No.
- Cabezales incluidos: 1.
- Modos de limpieza: 2.
Oral-B PRO 2 2000 CrossAction es el más sencillo y, por tanto, más económico, pero pienso que tiene todo lo que le podemos pedir a un cepillo de dientes de gama media para que nos ofrezca un buen cepillado.
Funciona con tecnología rotatoria, es decir, combina oscilaciones y rotaciones con pulsaciones (por esta última añadida OralB lo denomina limpieza 3D). En definitiva, elimina bien la placa y deja una sensación agradable de limpieza tras el cepillado.
Ofrece dos modos de limpieza, limpieza diaria y cuidado de las encías, en mi opinión suficientes, ya que suelen ser los más empleados incluso en los que tienen más modos. El de limpieza diaria es bastante efectivo, pero lo he notado un pelín agresivo, por lo que si tienes sensibilidad en los dientes o te sangran las encías, yo te recomendaría utilizar el de encías sensibles. Este otro modo le hace ideal como cepillo eléctrico para encías retraídas.
Tiene temporizador de 2 minutos con avisos cada 30 segundos para recordarte cambiar de área de cepillado. Y además, incorpora un sensor de presión que te avisa con una señal lumínica si estás haciendo mucha fuerza, de manera que puedes dañar los dientes y encías. Esta función va muy bien, sobre todo, cuando vienes de un cepillo manual.
Otra cosa que me gusta es la gran duración de la batería, que puede aguantar hasta dos semanas utilizándolo dos veces por día. Sin embargo, lo malo es que su carga completa tarda 12 horas.
Por otra parte y mirando lo negativo, echo de menos un estuche de viaje y me parece extraño que no traiga otro cabezal de recambio que, por lo que vale y dado que no trae más accesorios, lo podría incluir.
- Temporizador
- Buena duración de la batería
- Sensor de presión
- Indicador lumínico cuando le queda poca batería
5.- Oral-B Vitality 100
- Movimiento del cabezal: Tecnología rotatoria.
- App: No.
- Cabezales incluidos: 1.
- Modos de limpieza: 1.
Si buscas es un cepillo eléctrico nuevo, pero no quieres pagar más por funciones extra, prestaciones avanzadas o conectividad, dentro de las opciones económicas tienes este Oral-B Vitality 100.
Esta opción fue una de mis primeras experiencias con el cepillado eléctrico, antes de empezar a probar otros modelos y he de decir que siempre me gustó mucho. Es básico sí, pero si no puedes o no quieres gastar más está muy bien.
Funciona con la tecnología rotatoria básica de Oral B, la que ellos llaman 2D, es decir, oscila y rota y solo cuenta con un modo automático de limpieza, lo que en otros modelos corresponde al modo de limpieza diaria. Y aunque viendo otros modelos pueda parecer poco, en mi opinión, si se hace correctamente, quiero decir, cubriendo todas las zonas de la boca y durante el tiempo mínimo recomendado (2 minutos), ya es suficiente para garantizar una buena higiene bucal.
Como he dicho, es un modelo económico y básico, por lo que tampoco tiene sensor de presión ni indicador de batería. Si es una función que consideras muy necesaria en tu caso, tendrías que subir a un modelo de la gama PRO de esta marca como el Oral-B PRO 2 2000 CrossAction.
Teniendo en cuenta lo que cuesta no se le pueden poner muchos peros, realmente la relación calidad precio de este cepillo es buena. Sin embargo, por mencionar algo que creo que podría mejorarse, en lo que respecta a su diseño. Aunque el tacto del material del mango es cómodo, agradable y antideslizante, su formato con pequeños agujeros hace que se quede la pasta incrustada y sea difícil de limpiar, y por la mañana uno va con prisas como para detenerse a dejarlo impoluto.
Más información:
- Muy económico
- Temporizador
6.- Oclean X Pro
- Movimiento del cabezal: Tecnología sónica.
- App: Si.
- Cabezales incluidos: 2.
- Modos de limpieza: 3.
El Oclean X Pro es un cepillo dental sónico muy completo con un precio razonablemente asequible. No es de los más baratos, pero comparado con otros de precio similar que ofrecen mucho menos, los supera bastante.
Incluso comparándolo con modelos de precio más alto, tiene cosas muy buenas, por ejemplo, en lo que respecta a la pantalla en el mango, la del Oclean X Pro, ofrece más información que la del Oral-B iO 9n.
Utiliza tecnología sónica (42000 movimientos por minuto), por lo que es ideal para gente que usa ortodoncia. Y tiene 3 modos, limpieza, blanqueamiento y masaje (para las encías), los cuales se pueden regular en intensidad. En mi opinión, y como ya he comentado en otros modelos, estás funciones son las que más se suelen usar, así que no se echan en falta muchas más.
También tiene su propia aplicación móvil a la que se conecta mediante Bluetooth y desde donde ofrece información detallada del cepillado (controla el ángulo, la presión y el tiempo) e incluso tiene planes de cepillado guiado (fortalecer encías o blanquear dientes, entre otros) para que podamos mejorar el hábito y así, la salud bucodental. Este último plan lo hace ideal como cepillo de dientes eléctrico blanqueador.
Una cosa que me parece super práctica es que su base de carga (además de que se conecta por USB) tiene un soporte para colgar de la pared. También me gusta que sea de carga rápida (2 horas) y que la batería dure más de 2 semanas utilizándolo dos veces al día.
Me hubiera gustado que incluyera un estuche de viaje. Y lo que puede llegar a ser un inconveniente es que sus cabezales no son muy fáciles de conseguir.
- App de monitorización
- Pantalla táctil
- Batería de larga duración
- Carga rápida (2 horas)
- La base de carga se conecta por micro USB
- 3 modos de limpieza
- Incluye 2 cabezales adicionales
7.- Xiaomi Mi Smart Electric
- Movimiento del cabezal: Tecnología sónica.
- App: Si.
- Cabezales incluidos: 1.
- Modos de limpieza: 3.
Como sucede ya casi con casi todos los productos electrónicos que hay en el mercado, es posible encontrar también un cepillo dental de la marca Xiaomi. El Xiaomi Mi Smart Electric Toothbrush T500 es una mejora de la primera versión que sacó esta firma.
Aunque estéticamente es idéntico al anterior, este es más silencioso y vibra menos, por lo que la sensación de cepillado es más agradable aún. Y además lleva incorporado un sensor de presión que te alerta cuando estás ejerciendo demasiada fuerza para evitar dañar dientes y encías, lo que le hace ideal como cepillo eléctrico para encías retraídas.
Este modelo tiene 3 modos, el de cepillado diario, uno suave para encías y un modo personalizado basado en la información que recoge la aplicación y el cual puedes ajustar según tus preferencias. Son menos modos que otros modelos, pero el último personalizable abre bastante el abanico de posibilidades.
Me gusta que la aplicación, que como en otros modelos es una ayuda al cepillado, con informes y opciones de configuración, es muy sencilla de usar y fácil de emparejar (hay modelos en los que el emparejamiento con la App da algunos problemas).
Y respecto a aspectos mejorables, me hubiera gustado que el cable de carga USB trajera el enchufe, ya que al final siempre tenemos que acabar echando mano al del móvil para todo. Y tampoco hubiera estado mal si trajera un estuche de viaje.
- Muy buen precio
- App de monitorización
- Temporizador
- Carga por USB
- Silencioso
- 3 modos de limpieza, incluyendo uno personalizable
- Sensor de presión
Modelos recomendados
Mejor cepillo eléctrico recomendado por dentistas
Creo que el Oral-B iO 9n es de los cepillos eléctricos mejor valorados y más completos que podemos encontrar ahora mismo en el mercado. En mi opinión no le falta nada para satisfacer hasta a los usuarios más exigentes.
Trabaja con tecnología rotatoria y motor magnético, es decir que emplea el sistema de cepillado más recomendado, pero haciendo menos ruido.
Ofrece 7 modos diferentes de cepillado para adaptarse a todo tipo de necesidades.
Cuenta con Bluetooth para conectarse a su propia App mediante la cual puedes hacer un seguimiento del cepillado en tiempo real y saber si estás cubriendo todas las zonas correctamente o si estás ejerciendo la presión adecuada en cada momento, entre otras cosas.
E incluye accesorios prácticos como, por ejemplo, la funda de viaje que también funciona como cargador.
Por supuesto, todo esto tiene un precio que, en este caso, es elevado. Pero si puedes permitírtelo, te lo recomiendo.
Mejor cepillo calidad-precio
Si valoramos la buena relación calidad precio para elegir un modelo, personalmente, me quedo con el Oral-B PRO 2 2000 CrossAction. Por un precio bastante asequible, este cepillo de dientes eléctrico con sensor de presión tiene todo lo que se necesita para un cepillado eficiente.
Utiliza tecnología rotatoria (muy efectiva contra la placa bacteriana) ofrece los dos modos básicos de limpieza (limpieza diaria y cuidado de las encías), tiene temporizador e incorpora sensor de presión. Todo esto combinado con una buena técnica es suficiente para garantizar una buena higiene dental previniendo caries y gingivitis.
Y en lo que respecta a su batería, tiene una autonomía de hasta dos semanas.
Si buscas calidad pero no quieres gastar más por funciones adicionales, otras prestaciones o conectividad bluetooth, lo veo como una muy buena elección.
Mejor cepillo eléctrico barato
Si lo que buscas es un cepillo eléctrico barato, pero que ofrezca cierta calidad, entonces te recomiendo el Oral-B Vitality 100.
Oral B es una marca que rara vez decepciona y en este caso ofrece un cepillo sencillo y muy económico pero que cumple muy bien su función.
Emplea tecnología rotatoria (oscila y rota), por lo que es una buena arma para mantener a raya la placa bacteriana. Pero, eso sí, solo ofrece un modo de limpieza, no se puede regular su intensidad ni tiene sensor de presión, y por supuesto no incluye accesorios.
Sin embargo, es muy asequible y duradero.
Mejor cepillo dental para niños
Aunque no se trata de un modelo infantil, el Oclean X Pro me parece una muy buena opción como cepillo de dientes para niños.
En lo que respecta al uso es bastante fácil, ya que se puede configurar tanto desde su pantalla táctil en el mango como desde su app en el móvil, dos herramientas a las que los peques están más que habituados.
Desde la app se controla el ángulo, la presión y el tiempo, e incluso tiene planes de cepillado guiado, en los que te va explicando los pasos que debes dar, por lo que es una buena herramienta para que los niños aprendan a mejorar el hábito.
Creo que tanto la conectividad con la aplicación móvil como la pantalla, no solo pueden ayudar a los niños a aprender a llevar a cabo un buen cepillado sino que les hará la tarea mucho más divertida y así no tendrás que luchar porque vayan a lavarse los dientes.
Y, la guinda del pastel, es que la base de carga incorpora un sistema de anclaje en la pared, por lo que te evita tener que preocuparte de averiguar dónde ha dejado el niño el cargador cada vez que lo necesites.
Guía de compra ¿Qué cepillo eléctrico comprar?
Los cepillos eléctricos son la mejor opción para mantener una buena higiene bucal, además de usar un buen irrigador dental, pero si nunca has probado uno, es probable que tengas algunas dudas. En este guía te detallo todo lo que te interesa saber antes de lanzarte a comprar uno.
Tipos de cepillos eléctricos dentales
Los cepillos de dientes se diferencian entre sí por las funciones o prestaciones adicionales que ofrecen, no obstante, se dividen en dos tipos según la tecnología que emplean para ejecutar el movimiento: rotatorios o sónicos
Cepillos rotatorios
El funcionamiento de un cepillo eléctrico con tecnología rotatoria se basa en que el cabezal de cepillado oscila y rota en sentido horario y antihorario haciendo que los filamentos giren en torno al diente. Puede realizar entre 5600 y 8800 movimientos de giro por minuto.
Cepillos sónicos
La tecnología sónica se basa en el empleo de ondas sónicas, es decir, vibraciones de alta frecuencia que provocan oscilaciones en los filamentos del cepillo con una velocidad de entre 15000 y 45000 movimientos por minuto. Así, hacen que la limpieza no solo se efectúe por la acción mecánica de los filamentos en contacto con los dientes, sino también porque sus vibraciones provocan burbujas que se mueven por toda la boca llegando incluso a las zonas de más difícil acceso como los espacios interproximales.
El oxígeno de estas burbujas hace que se destruyan las condiciones favorables de vida para las colonias bacterianas anaerobias que conforman la placa. Por lo que no solo elimina la placa con bastante efectividad, sino que retrasa su aparición.
¿Es mejor un cepillo rotatorio o uno sónico?
Si te preguntas cuál de los dos es mejor, la respuesta depende de las necesidades de cada uno. Hay estudios que demuestran que una vez se pasa de las 8.000 rotaciones por minuto no hay mucho beneficio añadido, y que los rotatorios son más eficaces en la reducción de la placa dental y la gingivitis.
Sin embargo, los cepillos sónicos son los más eficientes para la limpieza de zonas interproximales y de las encías (zona subgingival), por lo que son la opción más recomendable en personas con ortodoncia o en personas que tienen prótesis dentales fijas.
¿Por qué comprar un cepillo eléctrico inteligente?
Si nunca has usado uno, es probable que te preguntes qué diferencia hay entre un cepillo eléctrico y un cepillo manual. Está claro que la cantidad de movimientos por minuto de un eléctrico (desde 5000 hasta 45000) supera la de un manual (unos 300), por lo que los resultados son mejores. Pero, ¿cuáles son las ventajas del cepillo eléctrico?
- No requieren ningún esfuerzo, solo hay que guiarlo por la superficie de los dientes procurando cubrir todas las zonas.
- Pueden reducir más la placa bacteriana, de manera que evitan caries y gingivitis y, en consecuencia, reducen la inflamación y el sangrado de las encías.
- Dado que la mayoría de modelos incorporan sensor de presión, reducen el riesgo de abrasión del esmalte y evitan dañar las encías.
- Ya sea porque hacen la tarea más amena, cansan menos o motivan más, por lo general la gente que los utiliza está entre un 20% y 40% más de tiempo cepillándose. Además estos cepillos cuentan con temporizador para ayudarnos a cumplir con el tiempo mínimo recomendado.
Aspectos a tener en cuenta antes de comprar un cepillo eléctrico
Antes de escoger un modelo, hay algunos aspectos que te convendría valorar para asegurarte de dar con uno que cumpla tus expectativas y que no acabes tirando el dinero.
Modos de limpieza
Los modos de limpieza son programas con intensidades, tipos de movimiento y tiempos preestablecidos para optimizar la limpieza según las diferentes necesidades de cepillado. Aunque con un modo básico es suficiente para la limpieza diaria, es verdad que si tienes varios puedes ir probando hasta dar con el que mejor se adapta a ti o combinar distintos para conseguir aún mejores resultados.
Algunos de los que puedes encontrar son los siguientes:
- Limpieza diaria (clean)
- Limpieza intensa o en profundidad
- Sensible (soft)
- Blanqueamiento (white)
- Cuidado de las encías (gum care)
- Limpiador lingual
- Supersensible
- Personalizado
Cabezales
Antes de comprar un cepillo de dientes eléctrico, es interesante averiguar de antemano qué variedad hay, qué tipo de cabezales son compatibles con ese modelo, qué precio tienen y si son fáciles de conseguir.
Algunos modelos incluyen algún cabezal extra de recambio, ya sea para compartir el cepillo con otra persona como para tener uno disponible para cuando sea necesario reemplazar el primero.
Otras cosas a tener en cuenta respecto a los cabezales:
Forma del cabezal
Puede ser redondo y alargado. Los redondos son bastante más precisos, ya que pueden acceder a zonas complicadas y limpian cada diente de manera individual. Los cabezales alargados, por su parte, son más parecidos a los cepillos de dientes manuales y limpian más rápido, ya que cubren más dientes a la vez. Sin embargo, no son tan preciosos como los otros.
Dureza de las cerdas
Puede ser blanda, media o dura. Los profesionales aconsejan escoger un cabezal de cerdas medias para evitar dañar los dientes o las encías.
Nivel de ruido
Todos los cepillos eléctricos hacen ruido, no obstante, algunos son más ruidosos que otros. Si buscas uno que haga el mínimo ruido posible, las mejores opciones son los cepillos sónicos. Pero si prefieres un modelo rotatorio, entonces te recomendaría que te decantaras por un modelo con motor magnético, que hace que el cepillado sea más silencioso.
Batería
Aunque existen tanto modelos a pilas como a batería recargable, la mayor parte son del segundo tipo.
La batería es la que determina la autonomía del cepillo dental, es decir, cuanto tiempo puedes usarlo sin tener que recargarlo. Y suelen ser a medio o largo plazo, el punto por donde flaquean los cepillos dentales eléctricos.
El problema es el efecto memoria, es decir, la reducción de la batería tras cargas incompletas. En este sentido las baterías de litio son menos propensas a sufrir esto mientras que en las de níquel, suele ser algo muy habitual. No obstante, tanto unas como otras tienen una vida limitada, por lo que es habitual tener que reemplazar el cepillo a los 2 o 3 años de uso.
Funcionalidades extras y accesorios
Temporizador
Alerta que emite el cepillo tras 2 minutos de cepillado, tiempo mínimo recomendado por los dentistas e higienistas dentales. Puede ser un sonido, una luz, una vibración o un cambio de movimiento. Algunos también incorporan temporizadores de 30 segundos (quadpacer) para distribuir el tiempo uniformemente entre los cuadrantes.
Sensor de presión
Algunos de los modelos (principalmente los de la gama media – alta) llevan implementado este sensor. Su función es indicarnos en cada momento el tipo de presión que se está ejerciendo en el cepillado para evitar daños en los dientes o encías. Esto ayuda a adaptar la técnica y corregir malos hábitos que pueden resultar perjudiciales para la salud bucal, ya que cepillarse de manera agresiva puede provocar erosión dental y problemas en las encías.
Sistema inteligente
Cada vez es más normal que los dispositivos electrónicos incorporen conectividad Bluetooth para vincularlos con aplicaciones móviles. En el caso de los cepillos, la conectividad con las App’s permite hacer una monitorización y seguimiento del hábito del cepillado para hacerlo lo más eficiente posible. Generalmente hacen un mapeo de la boca indicando el recorrido del cepillo y nos marcan por qué zonas hemos pasado, por cuáles no, y si las pasadas han sido suficientes.
Estuche de viaje
Es verdad que cuando viajamos solemos guardar el cepillo de dientes en el neceser con todos los productos de higiene personal. Pero, algunos de estos modelos son delicados y, sobre todo, caros, por lo que querrás que esté lo más protegido posible en su transporte. Por eso, algunos modelos incluyen un estuche de viaje rígido. Y, en algunos casos, este mismo estuche cumple también la función de cargador cuando estamos fuera de casa.
Preguntas frecuentes sobre cepillos dentales eléctricos
¿Cuánto cuesta el cepillo eléctrico?
El abanico de precios es muy amplio. Realmente, hay opciones para todo tipo de presupuestos. Así que dependiendo de lo que busques o necesites y principalmente de lo que quieras o puedas gastar tienes opciones sencillas económicas por menos de 20 euros, una gama media entre 50 y 90 euros y una gama alta con modelos que pueden llegar hasta los 500 euros.
¿Qué es mejor un cepillo dental duro o suave?
Aunque existe la creencia de que los cepillos duros son más eficaces en la limpieza, esto no es así. Las cerdas duras incrementan el riesgo de dañar el esmalte y de provocar sangrado de las encías.
Los expertos aconsejan utilizar cepillos con cerdas de dureza suave como norma general, recomendando los de dureza media para gente que tiene mucho sarro y los extrasuaves para quienes tienen problemas de esmalte o sensibilidad en los dientes.
¿Cuándo cambiar el cepillo eléctrico?
Se recomienda cambiar el cabezal con la misma frecuencia con la que se debe cambiar un cepillo de dientes manual, es decir, cada 3 o 4 meses o antes si las cerdas están dañadas (depende de la frecuencia de uso).
También se aconseja reemplazar el cabezal si se ha padecido alguna enfermedad del tracto bucofaríngeo (como gripe, resfriados o infecciones en la boca) para evitar que los gérmenes puedan dar lugar a una reinfección. O, en este caso, también puedes desinfectarlo.
¿Cómo limpiar y desinfectar un cepillo eléctrico?
Limpiarlo es muy fácil, simplemente tienes que enjuagarlo bien con agua eliminando los restos de pasta de dientes, escurrirlo y dejarlo secar en posición vertical.
Si quieres desinfectarlo (esto lo puedes hacer cada 15 días), luego de aclararlo con agua tras el cepillado lo has de sumergir en un recipiente con agua caliente y vinagre, durante unas 2 horas. Pasado este tiempo lo aclaras nuevamente con agua y lo dejas secar también en posición vertical.
Para mantenerlo lo más protegido posible, le puedes poner un capuchón con orificios para mantener la ventilación.
Deja una respuesta