Si eres un amante del buen café, sabes que no hay nada mejor que prepararlo con granos recién molidos. No solo tiene más sabor, más aroma y más cuerpo, sino que es mucho más natural y saludable, teniendo en cuenta que al que ya se vende molido se le añaden conservantes para que no pierda cualidades.
Ahora bien, para poder preparar café recién molido puedes comprar un molinillo aparte o, aún mejor, hacerte con una cafetera con molinillo integrado, las cuales, además, tienen la presión suficiente para que puedas disfrutar en casa como si estuvieras en una cafetería.
Para ayudarte a escoger una, en este artículo te ofrecemos el análisis individual y detallado de las mejores cafeteras con molinillo integrado que puedes encontrar ahora mismo en el mercado. También te invito a que leas nuestra comparativa de cafeteras superautomáticas.
Índice de contenidos
- 1 Comparativa de las mejores cafeteras con molinillo
- 2 Las 7 mejores cafeteras con molinillo integrado
- 3 Modelos recomendados de cafeteras con molinillo integrado
- 4 Opiniones de las cafeteras con molinillo integrado
- 5 Guía para comprar una cafetera con molinillo
- 6 Preguntas frecuentes sobre cafeteras con molinillo integrado
Comparativa de las mejores cafeteras con molinillo
Aquí descubrirás una comparativa en la que he analizado las mejores cafeteras con molinillo integrado del mercado después de haber probado varios modelos durante 1 mes. Te mostraré las características que me han parecido más importantes, sus pros y sus contras.
Comparativa de las mejores cafeteras con molinillo de gama alta
*Si usas un dispositivo móvil arrastra la tabla de derecha a izquierda para visualizarla al completo
Modelo | Incapto | Melitta Caffeo Solo E950-103 | De'Longhi Perfetto Magnifica S | Solac CA4810 |
---|---|---|---|---|
Materiales | Plástico | Acero inoxidable | Acero inoxidable | Acero inoxidable |
Medidas | 30 x 18 x 40 cm. | 20 x 32,5 x 45,5 cm | 35 x 24 x 43 cm | 31 x 18 x 40 cm. |
Potencia | 1470 W | 1450 W | 1450 W | 1470 W |
Presión | 19 bares | 13 bares | 15 bares | 19 bares |
Altura mámima taza | 16 cm | 13 cm | No indica | 16 cm |
Depósito de agua | 1,1 l | 1,2 l | 1,8 l | 1,2 l |
Depósito para granos | 160 g | 126 g | No indica | 160 g |
Espumador de leche | No | No | Sí | Sí |
Molinillo | Acero inoxidable | Acero inoxidable | Acero inoxidable | Acero inoxidable |
Función 2 tazas | No | Sí | Sí | No |
Comparativa de las mejores cafeteras con molinillo de gama baja
*Si usas un dispositivo móvil arrastra la tabla de derecha a izquierda para visualizarla al completo
Modelos | Krups Arabica EA8110 | Cecotec Cumbia Power Matic 7000 | Ufesa Supreme Barista |
---|---|---|---|
Medidas | 38,1 x 28,7 x 48,4 cm | 45 x 27 x 35,5 cm | 37 x 25 x 43 cm |
Potencia | 1450 W | 1400 W | 1550 W |
Presión | 15 bares | 19 bares | 20 bares |
Altura mámima taza | 10 cm | 15 cm | 14,5 cm |
Depósito de agua | 1,7 l | 1,7 l | 2 l |
Depósito para granos | 260 g | 250 g | 300 g |
Espumador de leche | Sí | Sí | Sí |
Molinillo | Acero inoxidable | Cerámica | Acero inoxidable |
Función 2 tazas | Sí | Sí | Sí |
Las 7 mejores cafeteras con molinillo integrado
1. Cecotec Cumbia Power Matic-ccino 7000. Mejor cafetera con molinillo calidad-precio
Este modelo, el Cumbia 7000 de Cecotec me ha parecido una de las mejores cafeteras con molinillo, puedes preparar todo tipo de variedades de cafés, ya que además de todas las opciones de personalización del café en sí, incluye un depósito externo de leche con espumador. Este depósito, además, se puede desconectar de la cafetera para guardarlo en la nevera cuando no se utiliza para evitar que la leche se eche a perder.
Tipos de café y bebidas
El depósito de granos (250 g), es bastante más grande que el de la mayoría de cafeteras con molinillo similares (la media es de entre 160 y 200 g) y en el mismo compartimento hay un espacio para poner café molido (lo suficiente para un café), lo que resulta práctico si necesitas preparar un descafeinado, por ejemplo. El depósito de agua también es bastante grande (1,7 litros). En definitiva, es ideal si sois muy cafeteros en casa o, incluso, para una oficina.
Diseño
Además, la cafetera Cumbia 7000, al tener doble salida es posible preparar dos cafés al mismo tiempo y se pueden utilizar tazas grandes, dado que la altura es regulable hasta 15 cm.
El molinillo de esta cafetera es cerámico y permite seleccionar entre 5 niveles de molienda. También se puede escoger la intensidad, temperatura y cantidad, e incluso el tiempo de espumación de la leche y memorizar los ajustes personalizados, para que puedas preparar siempre el café a tu gusto.
El mantenimiento es sencillo, ya que tiene sistema de autolimpieza que limpia los conductos al encender y apagar la cafetera. Pero, he echado en falta que incluyera un filtro antical en el depósito, por lo que si vives en una zona de agua dura, como es mi caso, tendrás que comprarlo por separado.
Lo que menos me ha gustado
El único inconveniente que le encuentro a esta cafetera con molinillo es que es bastante voluminosa, por lo que no te la recomiendo si tienes un espacio muy reducido. Si te gusta esta marca, puedes echar un vistazo a las opiniones de las cafeteras Cecotec que hemos sacado tras analizar varios modelos.
Más información:
- Incluye depósito de leche
- CPermite hacer más variedades de café
- Puede preparar dos cafés a la vez
- Se puede utilizar también con café molido
- El depósito de granos es de gran capacidad
- Incorpora bandeja calienta tazas
- Voluminosa
- Sin filtro para el depósito de agua
2. Incapto. Mejor cafetera con molinillo compacta
La cafetera con molinillo Incapto es una de las propuestas que nos trae esta nueva marca española como una alternativa a las cápsulas con el fin de reducir los residuos y a la vez disfrutar de la esencia pura del café en grano. Por varios motivos, me parece una de las mejores calidad-precio del mercado.
Diseño
Tiene un formato muy compacto, de hecho, con sus 30 x 18 x 40 cm es la más pequeña de todas las cafeteras con molinillo que analizamos aquí (incluso mas que la Melitta Solo) . El diseño es moderno, pero limpio, de líneas muy sencillas, por lo que me parece muy elegante (está disponible en blanco y en negro).
Se puede utilizar con tazas de hasta 16 cm de alto, pero la salida del café es regulable, de modo que la puedes bajar para acercarla a la taza si quieres usar una pequeña. La desventaja frente a otros modelos como la Cecotec Power Matic-ccino 7000 es que no tiene doble salida, por lo que solo se puede preparar un café a la vez. En compensación, el café está listo en tan solo 30 segundos.
Tipo de café
Desde la botonera táctil se puede escoger entre café expreso, café largo o agua caliente que puedes usar tanto para preparar una infusión como para calentar la taza si te gusta tomar el café muy caliente.
Esta cafetera con molinillo Incapto no es muy versátil, puesto que está preparada para funcionar exclusivamente con café en grano, cuyo grado de molienda puedes escoger a través del selector que hay en el depósito. Pero, si eres un sibarita del café, el sabor te encantará, con sus 19 bares de presión consigue mantener el cuerpo, el sabor y el aroma.
Limpieza
La cafetera con molinillo Incapto es muy fácil de limpiar, ya que la bandeja recoge gotas, el grupo infusor y el contenedor de posos son fácilmente extraíbles. Otra cosa interesante es que lleva filtro antical e incorpora sistema de limpieza automático cada vez que se enciende y se apaga, para mantener los conductos limpios, lo que no solo garantiza que el café no pierda el buen sabor, sino que prolonga la vida útil de la cafetera.
Lo que menos me gusta
Lo único que veo como negativo es el precio, que comparado con otras cafeteras con molinillo similares es bastante más elevado, teniendo en cuenta que, como vimos, no tiene salida doble y tampoco incluye vaporizador de leche.
Más información:
- Tamaño muy compacto
- Muy fácil de utilizar
- Incluye función de autolimpieza y descalcificación
- Selector táctil
- Muy rápida
- No incluye vaporizador de leche
- No se puede utilizar café molido
- Precio elevado
3. Solac CA4810. Cafetera con molinillo muy compacta y fácil de usar
La Solac CA4810 es otra de las cafeteras con molinillo compactas de esta comparativa (2 cm menos ancha que el modelo Melitta), pero no tanto como la Incapto, por lo que es de las opciones prácticas para las cocinas poco espaciosas o para tenerla en un despacho pequeño. Otro punto a su favor es la rapidez: tienes el café listo en 40 segundos.
Funcionalidades y tipos de café
Esta cafetera con molinillo trabaja con una presión de 19 bares y tiene sistema de pre infusión, que en conjunto dan como resultado un café con mucho sabor, con cuerpo y cremoso. El nivel de molido es regulable y tienes la opción de elegir entre café expreso, café largo o café personalizado. También tiene función de agua caliente y vaporizador para espumar la leche. Se maneja a través de los botones táctiles de uso bastante intuitivo, no me ha parecido nada compleja.
Diseño
En lo que respecta al diseño, lo que me ha gustado especialmente de esta cafetera con molinillo es que tanto la bandeja anti goteo como la puerta lateral desde donde se extrae el grupo infusor, están imantadas, lo que facilita muchísimo quitarlas y volver a colocarlas. Otra cosa interesante (si eres de hacerte cafés con leche o capuchinos XL), es que se puede usar con tazas grandes, dado que la salida del café es regulable hasta 160 mm. Sin embargo, a diferencia de otros modelos, tiene una sola salida, por lo que no puede preparar dos cafés a la vez.
Limpieza y mantenimiento
La misma cafetera hace una limpieza automática tanto al encenderla como al apagarla, por lo que te ahorra trabajo y te avisa con los indicadores lumínicos cuanto toca hacer la descalcificación (incluye 3 sobres de producto para ello).
Lo que menos me ha gustado
La única desventaja importante que le veo a la Solac CA4810 , incluso frente a modelos algo más baratos, es que no dispone de regulador de temperatura. A mí, particularmente, me gusta el café bien caliente y en esta cafetera sale templado.
Más información:
- Luz led en el dispensador de café
- Autolimpieza y sistema de descalcificación
- Botones táctiles
- Rápida
- Incluye 3 sobres para descalcificación
- Únicamente se puede utilizar café en grano
- No tiene regulador de temperatura del café
- Solo prepara un café a la vez
4. Krups Arabica EA8110. Cafetera con molinillo para los no tecnológicos
Diseño y funcionalidades
Al introducir el café en grano puedes escoger el grado de molienda del café entre 3 niveles, mientras que en el panel frontal es posible seleccionar si prefieres café suave o intenso y la cantidad que quieres (entre 20 y 220 ml). También tiene opción de agua caliente y vaporizador, para hacer cafés con leche con espuma o capuchinos.
El diseño de la Kurps EA8110 no es de los más modernos, no tiene pantalla digital ni botones táctiles, se maneja con ruedas y botones. Lo bueno es que su uso es muy sencillo.
Respecto al formato, no es demasiado aparatosa para ser una cafetera superautomática, pero tampoco está entre las más compactas, aunque gracias a esto tenemos un depósito más grande (el de café es de 260 g y el de agua, de 1,7 l), lo que te ahorra tiempo cuando tienes que preparar varios cafés. En este sentido, otra ventaja de esta cafetera con molinillo frente a la Incapto, por ejemplo, es que permite llenar dos tazas al mismo tiempo. No obstante, no admite tazas muy altas, ya que solo hay 10,5 cm de altura desde la bandeja a la boquilla del café.
Limpieza y mantenimiento
El mantenimiento de esta cafetera con molinillo no es complejo tampoco. Tiene indicadores luminosos que avisan cuando hay que vaciar el depósito de posos, cuando falta agua, cuando es necesario hacer la limpieza o cuando la máquina necesita una descalcificación. Lo único que no me ha gustado es que el grupo infusor no se puede extraer para limpiarlo, algo que sí tienen los modelos Incapto, Melitta y Delonghi Magnífica S, y que me parece fundamental.
En el kit de mantenimiento, además de 2 pastillas para descalcificar, incluye un pequeño alambre para desatascar el espumador. No trae, en cambio, el filtro para el agua que hay que adquirir por separado.
Lo que menos me ha gustado
Entre sus principales inconvenientes encontramos que no se puede guardar ningún café de forma personalizada, no cuenta con un espumador automático y por último, el grupo de infusión no es extraíble, por lo que no podrás hacer buenas limpiezas en profundidad manualmente.
Más información:
- Permite preparar dos cafés al mismo tiempo
- Funcionamiento sencillo
- Fácil mantenimiento
- No tiene controles táctiles
- El grupo infusor no es extraíble
5. Melitta Caffeo Solo E950-103. Cafetera con molinillo con mejor sistema de pre-infusión
Diseño
La cafetera con molinillo Melitta Caffeo Solo E950-103 es ideal para espacios reducidos, ya que es muy compacta (solo mide 20 cm de ancho). Es una buena opción, por ejemplo, para una pareja. De hecho, puede preparar dos cafés a la vez (se pueden colocar tazas de hasta 13 cm).
Esta cafetera se maneja desde la botonera y las opciones se muestran en la pantalla led. El uso me ha parecido muy sencillo, intuitivo.
Uno de sus puntos fuertes es que dispone de sistema de pre infusión, es decir, humedece el café con agua antes de iniciar el proceso de preparación, lo que permite que los aromas se disuelvan mejor.
Tipos de café
El café es bastante personalizable: se puede escoger entre 3 niveles de intensidad de aroma, 3 grados de molienda y 3 temperaturas del agua, para que cada uno lo tome a su gusto. No obstante, está pensada para café solo, por lo que no tiene espumador de leche.
Al ser una cafetera con molinillo tan compacta, los depósitos están algo limitados de capacidad (el de agua es de 1200 ml y el de café es de 125 g), pero tiene sentido, ya que para que el café mantenga sus cualidades debe almacenarse en un envase hermético, no en la máquina.
Limpieza y mantenimiento
Tiene sistema automático de limpieza y descalcificación y a través de la pantalla te informa cuando es necesario hacerlo. También es fácil de limpiar, dado que el grupo infusor es extraíble y permite acceder al interior de la máquina
Otra de sus ventajas es que tiene apagado automático para ahorrar energía. Se puede configurar en 30, 120, 240 y 480 minutos.
Lo que menos me ha gustado
Como inconveniente principal de esta cafetera Melitta con molinillo destacaría que no tiene espumador de leche, algo que veo necesario si te gusta prepararte un capuchino, y por último, tampoco se puede usar café molido, por lo que si eres amante del descafeinado no te lo recomendaría.
- Diseño compacto
- Funcionamiento sencillo
- Sistema de pre infusión que potencia el aroma del café
- Funciones automatizadas de limpieza y descalcificación
- No tiene espumador de leche
- Solo se puede utilizar con café en grano
5.- De’Longhi Perfetto Magnifica S: Cafetera con molinillo con más niveles de molienda
Tipos de café
La De’Longhi Perfetto Magnifica S es una de las cafeteras con molinillo automáticas más vendidas de esta marca. Se puede utilizar tanto con café en grano, como con café molido. Para el café en grano, en el molinillo se puede escoger entre 13 niveles de molienda (aunque no aconsejo usar los primeros 2 porque se atasca). Además, dispone de selectores para regular la intensidad de sabor del café y la temperatura de infusión (por cierto, esta también lleva sistema de pre infusión) y cuenta con varilla de vapor para espumar la leche.
Puede hacer dos cafés a la vez y es posible seleccionar entre café corto o café largo. Lo interesante es que aunque las cantidades de cada café vienen predeterminadas, lo puedes personalizar con la cantidad que tú quieras, reconfigurando el botón (es super sencillo).
Diseño y materiales
En lo que respecta a diseño, no es de las cafeteras con molinillo más pequeñas, pero aún así es bastante compacta y me ha gustado que aprovecha muy bien el espacio. El depósito de agua, por ejemplo, tiene un muy buen tamaño (1,8 l), por lo que no tienes que rellenarlo con mucha frecuencia y en la parte superior lleva una bandeja calienta tazas, para mantener los cafés ya hechos o calentar las tazas antes de usarlas para que el café no se enfríe tan rápido en invierno, por ejemplo.
Respecto a los materiales, es completamente de plástico, solo lleva metal en los elementos conductores y en las bandejas (apoya tazas y calienta tazas). No la veo como una cafetera con molinillo que dure muchos años, pero antes de gastarte mucho más por una de gama alta, esta cumple bien su función y te puede servir para familiarizarte con este sistema.
Limpieza y mantenimiento
Tampoco es difícil de limpiar, dado que el depósito de agua, el depósito para posos de café y la bandeja de goteo se extraen fácilmente. La descalcificación se recomienda hacerla aproximadamente una vez al mes, según la dureza del agua, pero la misma máquina emite un aviso cuanto toca llevarla a cabo.
Lo que menos me ha gustado
No es difícil de usar una vez has aprendido a hacerlo. El único inconveniente con esta cafetera express con molinillo es que toma un tiempo dar con los ajustes adecuados para conseguir el café tal como te gusta, con el consecuente gasto de agua, café y tiempo hasta que lo logras. Algunas personas desisten por la falta de paciencia, pero tras probarla, puedo decir que una vez que das con los parámetros exactos, el café queda muy rico.
- Se puede usar con café en granos y con café molido
- Muchas opciones de personalización del café
- Tiene espumador de leche
- Fácil de limpiar
- Lleva un tiempo aprender a ajustarla al gusto
- Es completamente de plástico
- La configuración no es muy intuitiva
7. Ufesa Supreme Barista
Se trata de uno de los últimos lanzamientos de la marca española Ufesa. Esta cafetera con molinillo automática tiene molinillo regulable en 5 niveles de molienda y, además, incluye un compartimento para café molido (la cantidad justa para un café), para quienes prefieren usar de este tipo.
Diseño y funcionalidades
En esta cafetera con molinillo se puede escoger el tipo de café, su intensidad y la cantidad de agua utilizada. Todas las opciones se controlan desde el panel táctil, el cual me ha parecido muy fácil de manejar (los íconos son fáciles de interpretar), incluso para quienes no se llevan muy bien con la tecnología.
En lo que respecta a comodidad, no solo es fácil de usar, sino que los depósitos que lleva son de gran capacidad (el de agua es de 2 l y el de granos, de 300 g), por lo que, incluso si tomas mucho café durante el día, no será necesario recargarlos. Hasta el depósito de posos tiene lugar de sobra (caben hasta 14 posos de café).
También se puede usar con dos tazas y la salida de café se puede regular hasta una altura de 14,5 cm, lo que va bien si te gustan los cafés XL.
Limpieza y mantenimiento
Por otra parte, acerca del mantenimiento, todas las piezas extraíbles están diseñadas para quitarse y ponerse con gran facilidad, por lo que su limpieza diaria no es nada compleja. Adicionalmente, dispone de sistema de autolimpieza y de descalcificación.
Lo que menos me ha gustado
La única desventaja de esta cafetera express con molinillo es su precio. La encuentro algo cara teniendo en cuenta que hay opciones muy similares por precios algo más asequibles.
- Permite preparar dos cafés al mismo tiempo
- Depósitos de gran capacidad
- Trabaja con muy alta presión (20 bares)
- Diseño moderno
- Se puede usar con tazas altas
- Tiene espumador de leche
- Precio muy elevado
Modelos recomendados de cafeteras con molinillo integrado
Mejor cafetera con molinillo compacta
Uno de los inconvenientes de las cafeteras con molinillo integrado es su tamaño, por lo que, si tienes una cocina poco espaciosa o quieres colocar la cafetera en un despacho pequeño, te interesará que sea lo más compacta posible, como es el caso de la cafetera Incapto, la cual además, tiene un diseño moderno y bonito (los controles son táctiles y tiene luz led que ilumina la taza).
Mejor cafetera con molinillo integrado para familias grandes
Si hay más de 2 adultos en casa o sois muy cafeteros, la cafetera express con molinillo Ufesa Supreme Barista es una buena opción, dado que no solo permite preparar dos cafés a la vez, sino que tanto su depósito de agua, como el de granos, son bastante generosos en capacidad, por lo que no tendréis que estar rellenándolos con tanta frecuencia. Incluso el depósito tiene espacio para 14 posos.
Además, es una cafetera con molinillo que se adapta al gusto de todos, puesto que los cafés son bastante personalizables. Permite escoger el nivel de molienda, el tipo de café, la temperatura del agua y su cantidad. También se puede usar con café molido (si alguien lo prefiere así o quieren hacer un descafeinado) y tiene espumador para los cafés con leches y capuchinos.
Opiniones de las cafeteras con molinillo integrado
El café en granos conserva mucho mejor sus propiedades, es decir, el sabor y el aroma, ya que, una vez molido, empieza a oxidarse conforme entra en contacto con el aire. De ahí la importancia de molerlo justo antes de usarlo. Además, a diferencia del café que compramos ya molido, este no tiene conservantes. Por eso, el café de las cafeteras espresso es casi como el de cafetería.
Es verdad que se trata de cafeteras más caras y que la preparación del café es un poco más compleja (aunque no mucho), pero, en mi opinión, los resultados valen mucho la pena.
Además, comparadas con las cafeteras de cápsulas, que son las que podrían llegar a acercarse en calidad, la cafetera con molinillo, solo genera residuos orgánicos (los posos), muchos más fáciles de desechar y no contaminantes.
Guía para comprar una cafetera con molinillo
Para ayudarte ayudarte a decidir que cafetera con molinillo integrado comprar, hemos preparado una guía de compra que resume los aspectos más importantes que debes tener en cuenta a la hora de elegir la cafetera ideal para tu hogar.
¿Por qué comprar una cafetera con molinillo?
- Te permite disfrutar de la intensidad de sabor y aroma del café recién molido
- Es más saludable (el café en granos no contiene conservantes).
- Permite ahorrar en el precio del café.
- Solo genera residuo orgánico.
Tipos de cafeteras con molinillo integrado
- De goteo. Son las más sencillas y económicas. El agua situada en el depósito se calienta y se hace pasar por un filtro (normalmente de papel) donde está situado el café. En este tipo de cafeteras el café se prepara en jarra, no en tazas.
- Con brazo o exprés. Son similares a las utilizadas en cafeterías y bares, pero más compactas, adaptadas a un uso doméstico. Se llena el cacillo del brazo con café, se ajusta en la cafetera y al presionar el botón del café esta hace pasar agua a alta presión a través de este para obtener un café intenso con mucho sabor, aroma y cuerpo. Estas cafeteras con molinillo, no obstante, son algo aparatosas, requieren mayos mantenimiento y no son baratas.
- Cafeteras superautomáticas. Trabajan con un sistema de presión similar al de las máquinas de café, pero no lleva brazo. Se introduce el café en grano en el molinillo y, una vez configurados todos los parámetros, la cafetera prepara sola el café.
Mecanismo de molienda de una cafetera con molinillo
Existen dos mecanismos de molienda. Esta puede ser mediante cuchillas o con muelas. Todas las cafeteras con molinillo que analizamos aquí trabajan con muelas, casi como la mayoría de modelos. No obstante, es posible encontrar modelos económicos (algunas de filtro, por ejemplo) que lleven cuchillas.
El sistema de cuchillas no es el más recomendable, porque no muele, sino que tritura, por lo que el resultado no es un café de la misma calidad. Además, tienden a sobrecalentarse y pueden llegar a quemar el café alterando su sabor.
Material del molinillo
Los molinillos pueden ser de acero inoxidable o de cerámica. Los de cerámica suelen ser más resistentes, ya que no se oxidan, y son más resistentes a las altas temperaturas, por lo que no transfieren olor a quemado al café. Los de acero, por su parte, se deterioran antes y son más propensos a sobrecalentarse (aunque no significa que pase siempre). Su ventaja es que son más económicos.
Grados de molienda de una cafetera con molinillo
El grado de molienda es el grosor del café molido y juega un papel fundamental en el sabor final de la taza.
Lo ideal es que el molinillo disponga de diferentes grados de molienda entre los que escoger. El grado de molienda adecuado depende del tipo de mezcla de café que emplees, de su grado de tueste, de la humedad del ambiente y del tipo de cafetera.
Para poder regularlo es importante que el molinillo disponga de diferentes ajustes. Cuantas más, más se podrá perfeccionar el resultado, aunque también te llevará más pruebas conseguirlo si no eres muy experto.
Capacidad de los depósitos de las cafeteras con molinillo integrado
En lo que respecta al depósito de granos de café, no suelen ser muy voluminosos, dado que están pensados para que tengan lo suficiente, como mucho, para los cafés del día. El café en grano no debe almacenarse en la cafetera con molinillo, sino en un envase hermético para que no pierda sus propiedades (intensidad, aroma y sabor). Este tipo de cafeteras con molinillo suelen tener una capacidad de entre 150 y 250 g, a excepción de algunos modelos más grandes que pueden llegar a los 300 g.
El depósito de agua, por su parte, puede rondar entre 1 y 2 litros, dependiendo del modelo. A mayor capacidad de agua, con menos frecuencia tendrás que rellenarlo, pero también significa que la máquina será más grande y ocupará más espacio.
Número de cafés que hace de una sola vez una cafetera con molinillo automática
Si tienes que preparar uno o dos cafés, no es algo muy relevante, pero en una familia en la que hay más de dos adultos o si sueles recibir visitas a menudo, el hecho de poder preparar más de un café a la vez, es una gran ventaja.
En el caso de las cafeteras con molinillo por goteo, la cantidad de café que pueden hacer de una vez, depende de la capacidad de la jarra. Si se trata de una cafetera exprés o una superautomática, la cantidad de tazas que puedan llenar al mismo tiempo depende de la cantidad de salidas de café de las que dispongan (puede ser una o dos).
Espumador de leche
En el momento que pruebes tu primer café con leche en casa, ya no querrás prepararlo sin ella. No es un imprescindible, especialmente, si acostumbras a tomar café solo, pero es un extra muy interesante. Puede ser automático o tipo varilla. La varilla es lo más similar a las cafeteras profesionales, pero requiere algo de práctica para aprender a hacer una buena espuma.
Cuidado y limpieza de una cafetera con molinillo integrado
Este tipo de cafeteras con molinillo trabajan con un mecanismo más complejo y, por tanto, requieren de ciertas tareas de mantenimiento para garantizar que el café no pierda calidad y prolongar la vida útil de la máquina. Estos son algunos de los extras que incluyen para facilitar esta tarea:
- Sistema de autolimpieza. En algunos modelos la autolimpieza la tenemos que accionar nosotros, en cambio, en otros es automática, la efectúa la máquina por sí sola. Por lo general, se ejecuta al encender y apagar la máquina para mantener los conductos limpios.
- Indicadores de mantenimiento. La cafetera con molinillo avisa cuando es necesario hacer la limpieza, la descalcificación, vaciar los posos o añadir agua.
- Sistema de descalcificación.
- Grupo infusor extraíble. Permite limpiarlo mejor y con más facilidad.
- Facilidad para extraer la bandeja recoge gotas, el depósito de posos y el de agua. Para que no se haga engorrosa su limpieza diaria. Algunos modelos llevan estas piezas imantadas para no tener dificultades para encajarlas correctamente.
Bares de presión de un cafetera con molinillo
Se trata de la presión con la que el agua infusiona el café, que en la media de cafeteras express con molinillo suele ser de 15. Aunque hay algunas que trabajan a una presión mayor (19 o 20 bares).
¿Cómo influyen los bares de presión en el café? A mayor presión tenga el agua que pasa por el filtro donde se aloja el café, más matices podrá extraer de este, es decir, tendrá más intensidad de sabor, más cuerpo, más aroma y más cremosidad.
No obstante, en la realidad, la presión justa que necesita el café son 9 bares. ¿Por qué tienen tantos bares más? Porque la presión generada por las bombas de las cafeteras domésticas se va perdiendo hasta alcanzar el filtro, de modo que teniendo de más se aseguran llegar con los bares suficientes.
Otras características de las cafeteras con molinillo
- Bandeja calienta tazas. Esta bandeja de acero inoxidable, que incorporan algunas cafeteras, aprovecha la parte superior de la máquina para calentar las tazas antes de preparar el café (lo que va muy bien en invierno para que la bebida no se enfríe tan rápido) o para mantener calientes los cafés ya preparados cuando estás haciendo varios.
- Agua caliente. La función agua caliente que ofrecen algunas cafeteras se puede emplear para preparar infusiones, calentar la taza antes de hacer el café e incluso la puedes aprovechar para calentar los biberones de tu bebé.
- Función de memoria. Algunas cafeteras con molinillo te permiten configurar algunos parámetros del café como la temperatura, la intensidad o la cantidad y memorizarlo como café personalizado para no tener que repetir los ajustes cada vez.
- Sistema by pass o depósito para café molido. Mientras que algunas de estas cafeteras son de uso exclusivo con café en grano, otras incorporan un segundo depósito o un sistema by pass, para hacer llegar el café molido directamente al filtro sin pasar por el molinillo. Este tipo de cafeteras con molinillo son más versátiles y resultan útiles si, por ejemplo, necesitas preparar también café descafeinado.
Preguntas frecuentes sobre cafeteras con molinillo integrado
Para ayudarte en tu búsqueda de información sobre los mejores cafeteras con molinillo, hemos preparado esta sección con preguntas frecuentes de los usuarios.
¿Qué café empleo en mi cafetera con molinillo?
Cuando utilices una cafetera automática con molinillo, ten en cuenta que se recomienda utilizar siempre café natural y, en cambio, evitar el torrefacto. Al café torrefacto se le añade azúcar durante el proceso de tostado. Este azúcar, con el calor que se desprende durante la molienda, se vuelve pegajoso y se adhiere al mecanismo interno de la cafetera y lo puede dañar.
¿Cómo se ajusta la molienda del café de mi cafetera con molinillo?
La rueda para ajustar el grado de molienda del café se encuentra dentro del depósito de café en grano. Esta se debe ir ajustando paso a paso y siempre mientras el molinillo está en funcionamiento. Los niveles más bajos equivalen a una molienda más fina y conforme van subiendo es más gruesa.
¿Cómo limpiar el molinillo de mi cafetera express?
El molinillo se ha de limpiar con un pincel o cepillo (puede ser un cepillo de dientes sin usar). Luego, lo ideal sería aspirar los restos y, si se pueden retirar las muelas, lavarlas con agua (no utilices ningún tipo de jabón).
¿Con qué frecuencia hay que descalcificar la cafetera con molinillo integrado?
La frecuencia de descalcificación de la cafetera con molinillo depende del agua utilizada:
- Si es agua de dureza suave, se debe haces dos veces al año.
- En caso de utilizar agua de dureza media, se tendría que hacer cada 4 o 5 meses.
- Para uso con agua dura, la descalcificación tiene que ser cada 3 meses.