• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer
LaCasaSibarita

LaCasaSibarita

  • Análisis
  • Guías de compra
    • Seguridad
    • Oficina
    • Climatización
    • Limpieza
    • Belleza
    • Cocina
    • Jardín
    • Descanso
    • Tecnología
    • Fitness
  • Sobre nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Análisis
  • Guías de compra
    • Seguridad
    • Oficina
    • Climatización
    • Limpieza
    • Belleza
    • Cocina
    • Jardín
    • Descanso
    • Tecnología
    • Fitness
  • Sobre nosotros
  • Blog
  • Contacto
Botón del pánico im.destacada2

Qué es el botón del pánico

Redactado por Marco Blasco, especialista en pruebas de productos.
Última actualización: 9 febrero, 2023
Así funciona nuestro ranking y la política editorial.
Ganamos comisiones de afiliado cuando compras a través nuestra.

Dentro de la seguridad podemos encontrar la seguridad pasiva y la activa. Y hoy en día, la mayoría de alarmas de seguridad incluyen el denominado botón del pánico, un elemento pasivo que ayuda al usuario a tomar parte de la protección de su hogar o local.

Las alarmas de seguridad tienen diferentes formas para avisar a la Central Receptora de Alarmas (CRA) de lo que está pasando en la vivienda, donde llegan señales procedentes de detector de movimientos (ya sea por falta de batería o por incursión), por una situación de coacción o un botón de pánico, por ejemplo.

Las señales que recibe la CRA procedentes del botón de pánico son consideradas prioritarias, ya que entiende que la vida de la persona que pulsó ese dispositivo corre peligro. A continuación, te contamos todo sobre el botón de pánico. Esto por ejemplo, es algo que no ofrecen las alarmas sin cuotas y que merece mucho la pena en determinadas circunstancias.

Puedes también ver:

  • Comparador de alarmas
  • Movistar Prosegur o Securitas
  • Precios alarmas ADT
  • Opiniones ADT alarmas
  • Alarmas autoinstalables
  • Opiniones Movistar Prosegur

¿Qué es el botón de pánico?

botón de pánico en panel de control

El denominado botón de pánico es un dispositivo que forma parte del sistema de alarmas y cuya función consiste en que, con tan solo pulsarlo, envía una señal de emergencia a la CRA (Central Receptora de Alarmas). Este botón puede emitir un aviso silencioso y podemos encontrar diferentes tipos como son de pared, de teclado (instalados en el panel de control de la alarma) o inalámbricos.

¿Cómo funciona el botón del pánico?

Como hemos señalado, este botón no emitirá ninguna señal sonora ni visible, aunque la CRA recibirá la alerta y se encargará de tomar las medidas necesarias para solucionar el problema.

En los lugares donde exista este dispositivo suelen contener cámaras de seguridad instaladas y, mediante una conexión IP, la CRA recibe el llamado de auxilio y visualiza en tiempo real cuál es la situación que se está dando lugar y sabe cómo actuar de un modo lo más rápido y eficaz posible.

Casos donde se puede pulsar el botón de pánico

Cuando hablamos de emergencia donde se vincula un sistema de seguridad, se nos viene a la cabeza un robo, aunque no es el único motivo por el que podemos pulsar el botón de pánico. Se puede pulsar el botón en las situaciones:

  • Un componente de la alarma está fallando debido a una avería o falta de energía.
  • Ha entrado un ladrón en la casa o negocio.
  • En caso de incendio.
  • Inundación donde se corra el peligro de dañar la infraestructura.
  • Emergencias médicas como paradas cardíacas, accidentes laborales y otras situaciones de peligro para la salud.
  • Situación de coacción donde hemos pillado al ladrón y necesitamos ayuda.

Al pulsar el botón no hay que hacer nada más, puesto que la CRA será la encargada de tomar la mejor decisión y las medidas que considere, ya que determinará el tipo de emergencia y actuará en consecuencia.

Tipos de botones de pánico

Este dispositivo de seguridad es muy sencillo y eficaz, de fácil instalación y uso. Y podemos encontrar diferentes tipos de pulsadores que indicamos a continuación.

Pulsador de Pared

Es un pulsador fijo que envía una señal de pánico silenciosa, independientemente de si el sistema general de la alarma está o no conectado. Como norma general para activar esta señal hay que mantener el botón pulsado más de 3 segundos para que se emita el aviso de peligro. Es recomendable no mojar ni pintar el pulsador para que no se averíe y, si vamos a realizar una reforma pequeña (pintar la pared, remodelación, etc.) donde está el botón de pánico, es conveniente avisar a la empresa para que lo quite mientras realizamos los cambios.

De igual modo, tenemos que asegurarnos de que no esté al alcance de los niños y que estos puedan pulsarlo y enviar una señal falsa. Así como verificar que, tanto puertas como otros objetos, lo presionen por error; y avisar a los convivientes del hogar y visitante asiduos sobre el botón de pánico y su importancia.

Pulsador de Teclado

Estos dispositivos están en la pared en el panel de control de la alarma. Todos los paneles normalmente disponen de 3 botones de emergencia que envían señales silenciosas a la CRA, cada uno con un problema bien diferenciado para identificar el tipo de problema que causó la activación del pulsador. Suelen ser médica, incendio y pánico.

Pulsador Inalámbrico

El pulsador inalámbrico se destaca por ser fácilmente transportable y es una de los diseños de botón de pánico más escogidos por los usuarios de alarmas. Su funcionamiento consiste en enviar la señal de alarma desde cualquier lugar independientemente de que el sistema de alarma general esté o no conectado. En general, este tipo de botón tiene un radio de acción determinado que variará en función del sistema de alarma contratado.

Aplicaciones para Botón de Pánico

Hoy en día podemos encontrar múltiples aplicaciones que buscan la tarea de prevención y seguridad en el hogar. Podemos encontrar algunas gratuitas, aunque en general son más lentas y menos eficientes que si son contratadas a una compañía de alarmas. Un ejemplo es Alpify, que envía una señal que se conecta con los servicios de emergencia según el país de residencia (en España sería el 112) y que indica la ubicación exacta y, en caso de no tener internet, enviará un mensaje de texto.

También existe otra, denominada DondeEsta Family, que está diseñada para la seguridad de la familia y que entre ellos no se pierda la comunicación en caso de emergencia. En ella se pueden programar mensajes para avisar si los hijos salen de determinadas zonas, entregar ubicación de cada miembro y dispone de un botón de pánico silencioso.

Beneficios de usar un botón del pánico

botón del pánico inalámbrico

Tal y como sucede con otros dispositivos y herramientas de seguridad para el hogar y los negocios como son las alarmas, cámaras, cajas fuertes, etc., el botón de pánico muestra determinados beneficios:

Ideales para situaciones de peligro o emergencia

Con únicamente hacer un clic, la persona se puede poner en contacto con la CRA, quien avisará a la policía o servicios médicos en función de la situación que esté viviendo el usuario.

Funciona durante las 24 de horas del día

Es un dispositivo que también es denominado botón SOS o antiatracos y posee la ventaja de que se puede emplear a lo largo de todo el día y en cualquier fecha. Esto proporciona una gran sensación de seguridad, ya que el horario no influirá en la respuesta de la CRA para prestar el servicio.

Se instalan en áreas estratégicas

Normalmente se suele ubicar en lugares estratégicos como son las cajas registradoras, recepciones de negocios, en ciertos lugares del hogar, etc. ya que será sencillo acceder a ellos y pulsarlos ante cualquier emergencia (robo, asalto, agresión, urgencia sanitaria, etc.).

Actuar preventivamente ante sospecha de delito

También disponen de la función preventiva, puesto que podremos pulsar el botón para evitar un posible robo en un local o vivienda en caso de que tengamos la sospecha de que se puede llegar a producir la emergencia. Hay muchos tipos de robos y esto ayuda a mantener la integridad de las personas que estén en el entorno afectado.

Recibir ayuda de forma rápida

Respecto a la importancia y uso del botón de pánico, si se produce algún tipo de emergencia médica que necesite atención rápidamente, al pulsar el botón del pánico, la ayuda se obtendrá de manera rápida.

Disminuir riesgo de heridos o muertos durante un siniestro

Si se produce algún tipo de siniestro como son incendios o inundaciones, el botón actúa rápidamente y podemos evitar que pueda darse lugar heridos o se pierdan infraestructuras y bienes.

Son silenciosos

Uno de los elementos que caracteriza a este botón es que es silencioso, por lo que se avisará a la CRA sin que se levante ninguna sospecha por parte de los delincuentes que entren en el local o vivienda.

También evita que se de lugar a reacciones de pánico en las personas que se encuentren en el lugar, ya que esto podría empeorar la situación de emergencia.

Pasan desapercibidos

Es otra de sus grandes ventajas, ya que, en caso de robo o ataque, estos dispositivos se pueden presionar sin que se den cuenta los atacantes y, en caso de ser inalámbrico, se pueden guardar en lugares como cajones, bajo la mesa u otros lugares.

Cómo contratar un botón del pánico

botón del pánico SOS

Las empresas de seguridad suelen ofertar botones SOS o de pánico junto con sus alarmas, aunque no todas lo incluyen dentro del pack básico de seguridad. Un ejemplo en empresas de seguridad es Securitas Direct que lo incluye en el panel de control, mientras Movistar Prosegur o ADT lo incluyen en el mando a distancia del sistema.

Lo ideal es que este dispositivo se incluya en el mando a distancia, ya que es más seguro. Incluso hay compañías que permiten contratar un botón de pánico extra para llevarlo siempre encima.

Por otro lado, que el botón se incluya en el panel de control, a nivel de seguridad se desaconseja, puesto que es fácilmente ubicable y no siempre es fácil que el usuario acceda a él en caso de emergencia.

Esperamos que este artículo te haya servido de ayuda y conocer qué es el botón de pánico y todo lo que conlleva, así como las múltiples formas en las que puede ayudarnos a protegernos y tener un hogar más seguro, ya sea en caso de accidente en el hogar, robo o asaltos.

Avatar de Marco Blasco

Acerca de Marco Blasco

Redactor especializado en el análisis y comparativa de productos con más de 5 años de experiencia. Esto me ha llevado a probar cientos de productos, de todo tipo y gama de precios, como por ejemplo aspiradores, robots de cocina, cafeteras, lavadoras, batidoras… Los análisis son totalmente imparciales y me baso tanto en mi propia experiencia al probarlos como en las reseñas de otros usuarios que los han comprado. Actualmente especializado en la sección de seguridad y en todo lo referente a alarmas para casa.

Linkedin

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Cookies
  • Afiliación
  • Contacto
  • Sobre nosotros y cómo analizamos productos

Copyright © 2023 · LaCasaSibarita · Todos los derechos reservados

Identificación fiscal: LA CASA SIBARITA SL – ESB06895049

Redes sociales

  • YouTube
  • Instagram
  • TikTok
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Google
Trustpilot

Medios en los que salimos

Periódico LA VOZ DE GALICIA

Internacional

Italia

Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario.Configurar ACEPTAR Y CERRAR
Privacy & Cookies Policy

Resumen de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo se utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede tener algún efecto en su experiencia de navegación.
Necessary
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Non-necessary
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR