Años atrás, la idea de ejercitarse durante las horas laborales no era bien vista por empleados y empresarios, puesto que se consideraba una pérdida de tiempo. Hoy en día, en cambio, muchas empresas recomiendan a sus empleados que realicen breves sesiones de actividad física en la oficina. ¿Cuáles son los beneficios de realizar ejercicios mientras trabajas?
La importancia de ejercitarse durante el trabajo
Con el incremento del teletrabajo y las rutinas laborales que implican pasar muchas horas frente al ordenador, las molestias lumbares y los dolores de cuello también se han generalizado. Las horas de trabajo se han vuelto más sedentarias que nunca debido a que prácticamente no exigen ningún esfuerzo físico y obligan al empleado a permanecer quieto delante de la pantalla.
¿Cuáles son las consecuencia de este tipo de rutina laboral? Una de las principales consecuencias del sedentarismo en la oficina es el evidente aumento de peso y la acumulación de grasa corporal, que puede generar otros problemas de salud, como cardiopatías o diabetes.
Además, la inactividad física impide que el cerebro reciba el oxígeno necesario para permanecer despierto y productivo, lo que disminuye el rendimiento laboral y afecta negativamente al desempeño de las funciones. En consecuencia, el bienestar mental y la autoestima de cada trabajador se resienten, perjudicando a todo el ambiente laboral.
Beneficios de realizar ejercicios mientras trabajas
Cada vez son más los empleados que experimentan los beneficios de realizar ejercicios mientras trabajan, especialmente quienes pasan mucho tiempo frente al ordenador. Entre los buenos resultados que se obtienen figuran los siguientes:
- Mejora la concentración. Como la actividad física aumenta el flujo sanguíneo, el cerebro recibe la oxigenación que necesita para mantener la concentración y generar nuevas ideas.
- Disminuye los dolores musculares. Los ejercicios de estiramiento y las caminatas breves mantienen a los músculos activos, lo que reduce el riesgo de sufrir de dolores de piernas, espalda o cuello.
- Aumenta la capacidad para enfrentar situaciones estresantes. Cuando sometemos nuestro cuerpo a actividad física, especialmente durante las mañanas, nuestro cerebro libera cortisona, una hormona del estrés. Entonces, si nos vemos ante una situación estresante, nuestra mente estará preparada para hacerle frente con una mejor actitud.
- Reduce el riesgo de problemas de salud. Practicar alguna actividad física antes, durante y después del trabajo nos ayuda a combatir el sedentarismo laboral y todos los problemas de salud que conlleva.
- Ayuda a sentirse motivado. Una mente despierta y un cuerpo activo nos ayudan a ser más optimistas, positivos y entusiastas en nuestro lugar de trabajo, agregando ese toque de motivación que nos hace falta.
Cómo mantenerse en forma mientras trabajas
No cabe duda de que el cuerpo humano está hecho para moverse y necesita de actividad física constante para mantenerse sano y productivo. Por lo tanto, repasemos algunas ideas sencillas y útiles para que puedas hacer un poco de ejercicio mientras trabajas. Verás cómo en poco tiempo, tu estado de ánimo mejora y tu rendimiento laboral aumenta.
Aprovecha el recorrido hasta el trabajo
Dependiendo de la distancia que haya desde tu casa hasta tu lugar de empleo, puedes caminar o ir en bicicleta en vez de usar el coche. Esta es una excelente forma de empezar cada día haciendo uno de los mejores ejercicios físicos que existen. Otra opción que me ha parecido muy interesante es usar una bicicleta con escritorio en el trabajo que te permite quemar calorías y ejercitar los músculos mientras trabajas.
Si tienes que viajar usando el transporte público, bájate una una parada anterior a la habitual y camina el resto del recorrido. En caso de que vayas en tu coche, estaciona en el extremo más alejado del estacionamiento para que puedas caminar más hasta tu oficina.
Levántate y camina
Durante el horario laboral, aprovecha cualquier oportunidad para levantarte y caminar. Párate mientras hablas por teléfono y camina hasta el escritorio de un compañero en vez de enviarle un mensaje o correo electrónico.
Usa las escaleras
Una persona de 65 kg puede quemar hasta 500 calorías si sube y baja escaleras durante una hora al día.(estudio) Es un ejercicio aeróbico muy eficaz para mantenerse activo y trabajar los músculos de las piernas.
Haz ejercicios de estiramiento
Puedes hacer ejercicios de estiramiento cada dos o tres horas en sesiones breves que activen zonas como la espalda alta, el cuello y las lumbares. También puedes estirar las piernas, los brazos y los dedos, lo que contribuirá a una mejor circulación sanguínea y relajará todo tu cuerpo.
¿Hay un gimnasio cerca de tu trabajo?
¿Hay un gimnasio corporativo en tu empresa o cerca de tu trabajo? Seguramente podrás aprovechar esta oportunidad para realizar rutinas de ejercicios de cardio y musculación.
Compra un máquina para fitness de oficina
Por último, hay empresas que facilitan a sus empleados mobiliario de fitness como una cinta de correr para escritorio, que te permiten hacer ejercicio mientras trabajas. Las mesas de ordenador regulables en altura son una muy buena opción para alternar periodos de pie y sentado durante las horas laborales.
Deja una respuesta