Conseguir alarmas sin permanencia no es un asunto sencillo, puesto que son pocas las compañías de seguridad que ofrecen sistemas de alarmas sin este tipo de compromiso.
La razón es simple: la permanencia asegura a la empresa que recuperará lo que invirtió tanto en dispositivos como en el mantenimiento de estos.
Vamos por partes, lo primero que debes saber es que la permanencia es el tiempo que la empresa exige que mantengas el servicio, una vez que firmas el contrato. Generalmente, las compañías que ofrecen equipos de seguridad con cuota mensual y que están conectados a una Central Receptora de Alarmas (CRA), exigen el compromiso de permanencia.
Hay poquísimas empresas que no piden cuotas ni permanencia. Aunque existe alguna excepción, ten en cuenta que, pese a que estos sistemas de seguridad resultan más económicos, tienen la desventaja de proteger en menor grado.
Te recomiendo evaluar las alternativas que ofrece el mercado. Por ejemplo, empresas como ADT y Movistar Prosegur, aunque exigen una cuota mensual y permanencia por un período mínimo de dos años, tienen un sistema de alarmas con conexión a la CRA, por lo que proporcionan mayor seguridad.
¿Cómo contratar un sistema de alarmas sin permanencia?
Son pocas las ocasiones en las que alguna de estas empresas con conexión a la Central Receptora de Alarmas ofrece sus servicios sin exigir permanencia.
Si sigues en la búsqueda de una alarma sin permanencia, puedes optar por dispositivos sin cuotas. Estos sistemas de seguridad son muy baratos y con una instalación bastante sencilla, pero, insisto, al no incluir conexión con una CRA, el nivel de seguridad será menor.
Si bien en el mercado no hay muchas ofertas de alarmas sin permanencia ni cuotas, existen empresas de seguridad como Visegur y Bambai que libran a sus clientes de estos requisitos.
¿Cuáles son mis opciones?
A continuación, te menciono algunas de las compañías más conocidas en España que no exigen permanencia. Si quieres contratarlas, deberás consultar en sus sitios web.
- Bambai: ofrece alarmas con o sin permanencia.
- Visegur: puedes contratarla con o sin permanencia.
- Tecnicom: ofrece el servicio con o sin permanencia.
Como puedes ver, la lista es muy corta, pero al menos tienes varias opciones.
¿Qué debo tener en cuenta al contratar un sistema de alarmas?
La mayoría de las empresas en España exigen un periodo de permanencia de al menos 24 meses. Te aconsejo que antes de firmar un contrato, investigues si hay algún compromiso de pago con respecto a las cuotas, también con la duración. No olvides leer la letra pequeña del contrato.
Si ya contrataste una empresa de alarmas con permanencia y no quieres seguir utilizando el servicio, tienes la posibilidad de rescindir el contrato.
El derecho de desistimiento le da al usuario la alternativa de solicitar a la compañía de seguridad su baja en los primeros 14 días naturales después de firmar, sin que esto implique alguna penalización.
Si decides rescindir el contrato con tu empresa de alarmas después de los 14 días naturales de haber firmado el contrato, deberás pagar una penalización que cubre el tiempo contratado en el que no usarás el servicio. Por ejemplo, si firmaste un contrato de 12 meses con la compañía y te diste de baja faltando cuatro meses para finalizarlo, deberás pagar las cuotas correspondientes a ese tiempo restante.
¿Cómo dar de baja una alarma?
Esto varía según la empresa, pero normalmente es posible hacer la solicitud por vía telefónica, a través de correo electrónico o en el sitio web de la compañía.
Sumado a esto, debes completar un formulario con tus datos y la información del contrato.
Lo más común es que este proceso se tarde aproximadamente 30 días. Te aconsejo que tengas paciencia.
¿Securitas Direct ofrece alarmas sin permanencia?
Todos los sistemas de seguridad que ofrece Securitas Direct exigen tanto el pago de cuotas como la permanencia.
¿Es ilegal exigir permanencia?
La exigencia de permanencia en las alarmas es completamente legal en España. Las empresas cuentan con total libertad de pedir a sus clientes este tipo de compromisos, siempre que se establezca en el contrato.
Por último, te recomiendo pensarlo una vez más, ten en consideración que la seguridad de tu propiedad, de tu familia y también de tus empleados es muy valiosa. Las alarmas sin cuotas no ofrecen un servicio tan eficaz como el que puede dar una compañía con conexión a la Central Receptora de Alarmas, aunque tenga el compromiso de la permanencia.
Espero que esta información te sea muy útil en la búsqueda del sistema de alarma que más se adapte a las características de tu hogar o negocio.
Deja una respuesta