Las alarmas de emergencia son aquellas que se utilizan para alertar a las personas sobre un peligro inminente. Se trata de avisos sonoros y visuales que normalmente son de alta intensidad, lo que permite que podamos escucharlos y verlos desde grandes distancias.
En este artículo te explicaré todo lo que debes saber sobre las alarmas de emergencia ¡Sigue leyendo!
Tipos de alarmas sonoras de emergencia
Alarmas de incendios
Son alarmas muy necesarias tanto en hogares como en negocios. Están diseñadas para advertir que existe un peligro inminente de incendio y se debe abandonar el inmueble de forma inmediata.
Gracias a sus sensores son capaces de detectar subidas de temperatura, humo y fugas de gas. De esta forma, generan un aviso sonoro y alertan sobre la incidencia.
Por lo general estos sistemas incluyen rociadores que se activan ante la presencia de humo o calor. Así evitan que el incendio se propague.
Alarmas de inundaciones
Su función es alertar que hay agua en la zona y que se debe abandonar el lugar rápidamente.
Estos sistemas incorporan sensores de agua que hacen posible monitorear áreas como baños, cocina, cochera, etc. para detectar cualquier fuga de agua que pueda ocasionar daños en nuestra vivienda.
Alarmas contra intrusos
Se trata de dispositivos que a través de sensores detectan cuando un intruso ha ingresado a nuestro hogar o negocio. Son útiles para prevenir robos y okupaciones.
Empresas como ADT y Movistar Prosegur ofrecen este tipo de dispositivos.
Alarmas de piscina
Son equipos muy necesarios para evitar accidentes, sobre todo si tenemos niños en casa. Estas alarmas generan un aviso sonoro cuando alguien cae a la piscina.
Alarmas para personas mayores dependientes
Este tipo de alarmas se activan pulsando un botón y permiten a las personas mayores dependientes avisar que necesitan ayuda.
Alarmas de seísmos
Se utilizan para informar a las personas que hay un terremoto en la zona y que es necesario buscar refugio inmediatamente.
Alarmas de tsunamis
Se usan para alertar que está ocurriendo un tsunami en el área y que se debe buscar refugio rápidamente.
Alarmas de radiación
Son alarmas que se activan de forma automática cuando detectan exposición a radiación. Su función es avisar a las personas que deben evacuar el lugar inmediatamente.
Alarmas de contaminación
Este tipo de alarma notifica la presencia de elementos contaminantes en el aire o en el agua. Están diseñadas para activarse de manera automática en caso de exposición a contaminantes y alertar a las personas para que evacúen el área.
Alarmas de ataques terroristas
Avisan a las personas que hay peligro inminente de un ataque terrorista en el área y que deben buscar refugio de manera inmediata.
Alarmas de desastres naturales
Están hechas para advertir que existe un riesgo de desastre natural y es necesario buscar refugio rápidamente.
¿Cómo funcionan las alarmas de emergencia?
Normalmente las alarmas de emergencia se activan de manera automática, pero también es posible hacerlo de forma manual por las personas que estén en el lugar y detecten la emergencia.
Una vez activadas, estas alarmas producen avisos sonoros y visuales de alta intensidad para advertir a las personas que hay una situación de peligro.
¿Para qué se usan las alarmas de emergencia?
Estas alarmas se utilizan para indicar a las personas que está ocurriendo una incidencia y deben seguir un procedimiento para evitar accidentes (evacuar la zona, buscar refugio, llamar a las autoridades, etc.).
¿Dónde debo instalar la alarma de emergencia?
Puedes instalar la alarma en una única zona para proteger un lugar específico. También puedes poner alarmas en varias zonas si se trata de una vivienda grande o de un local con oficinas.
¿Qué elementos tiene una alarma de emergencia?
Lo común es que todas las alarmas tengan 3 elementos básicos: panel central, detectores y teclado. No obstante, también puedes añadir otros equipos como: cámaras de videovigilancia, sirenas exteriores, etc.
¿Merece la pena instalar alarmas de emergencia?
Sin duda, las alarmas de emergencia son una herramienta muy importante para ayudar a las personas a enfrentar situaciones de peligro.
En primer lugar, estos dispositivos permiten saber qué está ocurriendo en una situación de emergencia. Gracias a la señal de alerta que generan, podemos contar con más tiempo para aplicar las medidas de seguridad.
Además, ayudan a reducir el tiempo necesario para la evacuación del lugar. Esto, en casos de emergencia, salva vidas.
Ciertamente, estos sistemas no evitan desastres naturales, incendios o robos, pero ayudan a minimizar el número de accidentes.
Espero que este post te resulte útil. Si tienes alguna duda, compártela en los comentarios.
Deja una respuesta