• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer
LaCasaSibarita

LaCasaSibarita

  • Análisis
  • Guías de compra
    • Seguridad
    • Oficina
    • Climatización
    • Limpieza
    • Belleza
    • Cocina
    • Jardín
    • Descanso
    • Tecnología
    • Fitness
  • Sobre nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Análisis
  • Guías de compra
    • Seguridad
    • Oficina
    • Climatización
    • Limpieza
    • Belleza
    • Cocina
    • Jardín
    • Descanso
    • Tecnología
    • Fitness
  • Sobre nosotros
  • Blog
  • Contacto
alarmas de emergencia

¿Qué son las alarmas de emergencia?

Redactado por Marco Blasco, especialista en pruebas de productos.
Última actualización: 25 abril, 2023
Así funciona nuestro ranking y la política editorial.
Ganamos comisiones de afiliado cuando compras a través nuestra.
alarmas de emergencia

Las alarmas de emergencia son aquellas que se utilizan para alertar a las personas sobre un peligro inminente. Se trata de avisos sonoros y visuales que normalmente son de alta intensidad, lo que permite que podamos escucharlos y verlos desde grandes distancias.

En este artículo te explicaré todo lo que debes saber sobre las alarmas de emergencia ¡Sigue leyendo!

Tipos de alarmas sonoras de emergencia

Alarmas de incendios

Son alarmas muy necesarias tanto en hogares como en negocios. Están diseñadas para advertir que existe un peligro inminente de incendio y se debe abandonar el inmueble de forma inmediata. 

Gracias a sus sensores son capaces de detectar subidas de temperatura, humo y fugas de gas. De esta forma, generan un aviso sonoro y alertan sobre la incidencia. 

Por lo general estos sistemas incluyen rociadores que se activan ante la presencia de humo o calor. Así evitan que el incendio se propague.

Alarmas de inundaciones

Su función es alertar que hay agua en la zona y que se debe abandonar el lugar rápidamente.

Estos sistemas incorporan sensores de agua que hacen posible monitorear áreas como baños, cocina, cochera, etc. para detectar cualquier fuga de agua que pueda ocasionar daños en nuestra vivienda. 

Alarmas contra intrusos 

Se trata de dispositivos que a través de sensores detectan cuando un intruso ha ingresado a nuestro hogar o negocio. Son útiles para prevenir robos y okupaciones.

Empresas como ADT y Movistar Prosegur ofrecen este tipo de dispositivos.

Alarmas de piscina

Son equipos muy necesarios para evitar accidentes, sobre todo si tenemos niños en casa. Estas alarmas generan un aviso sonoro cuando alguien cae a la piscina.

Alarmas para personas mayores dependientes

Este tipo de alarmas se activan pulsando un botón y permiten a las personas mayores dependientes avisar que necesitan ayuda.

Alarmas de seísmos

Se utilizan para informar a las personas que hay un terremoto en la zona y que es necesario buscar refugio inmediatamente. 

Alarmas de tsunamis

Se usan para alertar que está ocurriendo un tsunami en el área y que se debe buscar refugio rápidamente. 

Alarmas de radiación

Son alarmas que se activan de forma automática cuando detectan exposición a radiación. Su función es avisar a las personas que deben evacuar el lugar inmediatamente.

Alarmas de contaminación

Este tipo de alarma notifica la presencia de elementos contaminantes en el aire o en el agua. Están diseñadas para activarse de manera automática en caso de exposición a contaminantes y alertar a las personas para que evacúen el área.

Alarmas de ataques terroristas

Avisan a las personas que hay peligro inminente de un ataque terrorista en el área y que deben buscar refugio de manera inmediata. 

Alarmas de desastres naturales

Están hechas para advertir que existe un riesgo de desastre natural y es necesario buscar refugio rápidamente.

¿Cómo funcionan las alarmas de emergencia?

Normalmente las alarmas de emergencia se activan de manera automática, pero también es posible hacerlo de forma manual por las personas que estén en el lugar y detecten la emergencia. 

Una vez activadas, estas alarmas producen avisos sonoros y visuales de alta intensidad para advertir a las personas que hay una situación de peligro.

¿Para qué se usan las alarmas de emergencia?

Estas alarmas se utilizan para indicar a las personas que está ocurriendo una incidencia y deben seguir un procedimiento para evitar accidentes (evacuar la zona, buscar refugio, llamar a las autoridades, etc.).

Para qué se usan las alarmas de emergencia

¿Dónde debo instalar la alarma de emergencia?

Puedes instalar la alarma en una única zona para proteger un lugar específico. También puedes poner alarmas en varias zonas si se trata de una vivienda grande o de un local con oficinas.

¿Qué elementos tiene una alarma de emergencia?

Lo común es que todas las alarmas tengan 3 elementos básicos: panel central, detectores y teclado. No obstante, también puedes añadir otros equipos como: cámaras de videovigilancia, sirenas exteriores, etc.

¿Merece la pena instalar alarmas de emergencia?

Sin duda, las alarmas de emergencia son una herramienta muy importante para ayudar a las personas a enfrentar situaciones de peligro. 

En primer lugar, estos dispositivos permiten saber qué está ocurriendo en una situación de emergencia. Gracias a la señal de alerta que generan, podemos contar con más tiempo para aplicar las medidas de seguridad. 

Además, ayudan a reducir el tiempo necesario para la evacuación del lugar. Esto, en casos de emergencia, salva vidas.

Ciertamente, estos sistemas no evitan desastres naturales, incendios o robos, pero ayudan a minimizar el número de accidentes.

Espero que este post te resulte útil. Si tienes alguna duda, compártela en los comentarios.

Avatar de Marco Blasco

Acerca de Marco Blasco

Redactor especializado en el análisis y comparativa de productos con más de 5 años de experiencia. Esto me ha llevado a probar cientos de productos, de todo tipo y gama de precios, como por ejemplo aspiradores, robots de cocina, cafeteras, lavadoras, batidoras… Los análisis son totalmente imparciales y me baso tanto en mi propia experiencia al probarlos como en las reseñas de otros usuarios que los han comprado. Actualmente especializado en la sección de seguridad y en todo lo referente a alarmas para casa.

Linkedin

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Cookies
  • Afiliación
  • Contacto
  • Sobre nosotros y cómo analizamos productos

Copyright © 2023 · LaCasaSibarita · Todos los derechos reservados

Identificación fiscal: LA CASA SIBARITA SL – ESB06895049

Redes sociales

  • YouTube
  • Instagram
  • TikTok
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Google
Trustpilot

Medios en los que salimos

Periódico LA VOZ DE GALICIA

Internacional

Italia

Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario.Configurar ACEPTAR Y CERRAR
Privacy & Cookies Policy

Resumen de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo se utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede tener algún efecto en su experiencia de navegación.
Necessary
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Non-necessary
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR