A medida que aumenta el calor durante los meses de verano, incrementa también la necesidad de tener en casa un producto climatizador. Quienes disponen de un presupuesto reducido pueden optar por uno de los mejores aires acondicionados baratos. En esta entrada verás una selección de las mejores unidades y algunos consejos de compra que te ayudarán a elegir.
Es posible que ya tengas en casa otros productos para combatir el calor, como un ventilador o un climatizador evaporativo. Sin embargo, las altas temperaturas no dejan de ser un problema, y necesitas con urgencia un producto que de verdad refresque tu hogar. En ese caso, nada mejor que un aire acondicionado, ya sea portátil o fijo.
Los aires acondicionados han evolucionado mucho con el paso del tiempo, dejando atrás los modelos grandes y ruidosos para dar paso a elementos pequeños, silenciosos, tecnológicos y decorativos. Ten la seguridad de que, con una mínima inversión de dinero, podrás llevar a casa el modelo que tanto necesitas.
Índice de contenidos
- 1 Comparativa de los mejores aires acondicionados baratos
- 2 TOP 3 mejores aires acondicionados baratos
- 3 Los 10 mejores aires acondicionados baratos
- 4 Guía de compra para elegir el mejor aire acondicionado barato
- 5 Modelos recomendados de aires acondicionados baratos
- 6 Ofertas del día en aires acondicionados económicos
- 7 Preguntas frecuentes sobre aires acondicionados baratos
Comparativa de los mejores aires acondicionados baratos
*Si usas un dispositivo móvil arrastra la tabla de derecha a izquierda para visualizarla al completo.
Modelo | Precio | Frigorías | Para áreas de | Eficiencia Energética | Inverter | Funciones |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() | 3000 | 25 m2 | A++ | Sí | Deshumidificador Bomba de calor WiFi | |
![]() | 3500 | 27m2 | A++ | Sí | Deshumidificador Bomba de calor WiFi | |
![]() | 2700 | 27 m2 | A++ | Sí | Bomba de calor WiFi | |
![]() | 3000 | 30 m2 | A++ | Sí | Deshumidificador Bomba de calor WiFi | |
![]() | 3000 | 25 m2 | A++ | Sí | Bomba de calor. | |
![]() | 3000 | 30 m2 | A++ | Sí | Deshumidificador Bomba de calor WiFi | |
![]() | 2250 | 25 m2 | A+++ | Sí | Bomba de calor WiFi. | |
![]() | 3500 | 30 m2 | A++ | Sí | Deshumidificador Bomba de calor WiFi | |
![]() | 2270 | 20 m2 | A++ | Sí | Deshumidificador | |
![]() | 3500 | 30 | A++ | Sí | Deshumidificador WiFi |
TOP 3 mejores aires acondicionados baratos





Los 10 mejores aires acondicionados baratos
A continuación, te invitamos a conocer los 10 mejores aires acondicionados baratos disponibles en el mercado. Esta lista reúne modelos fijos o SPLIT y varios modelos portátiles, todos a precios competitivos y de excelente calidad. Así, solo tendrás que elegir el aire acondicionado que mejor se adapte a tus necesidades.
1.- Cecotec AirClima Connected
- Frigorías: 3000.
- Para áreas de: 25 m2.
- Eficiencia energética: A++.
- Inverter: Sí.
- Funciones: Deshumidificador, Bomba de calor, WiFi.
Comenzamos con un aire acondicionado que destaca por ofrecer una experiencia de uso mucho más personalizada gracias a sus cinco modos de funcionamiento (Automático, Refrigeración, Ventilación, Calefacción y Deshumidificación) y a que incorpora un total de 8 velocidades para adaptarse a distintos momentos y necesidades.
Igualmente, este equipo de climatización te permite elegir 3 opciones de funcionamiento adicionales, entre las que destaca el modo Noche para generar el mínimo ruido y el modo Eco para un mínimo consumo. Todas estas funciones se pueden programar y configurar fácilmente desde el mando a distancia o con la App para Smartphones.
Por otro lado, este equipo puede ser un poco difícil de configurar para usuarios principiantes debido a sus muchas y diversas opciones. Además, en modo Automático puede generar mucho ruido (62 dB).
- 5 modos de funcionamiento.
- 8 velocidades.
- Mando a distancia y WiFi.
- Tecnología Inverter.
- Bomba de calor.
- Configuración confusa.
- Alto nivel de ruido.
2.- INFINITON
- Frigorías: 3500.
- Para áreas de: 27 m2.
- Eficiencia energética: A++.
- Inverter: Sí.
- Funciones: Deshumidificador, Bomba de calor, WiFi.
Estamos ante un aire acondicionado que destaca por su elevada capacidad para limpiar el aire gracias a que incorpora 4 filtros capaces de capturar partículas diminutas y eliminar polen, bacterias y hongos, además de purificar el aire y reducir las probabilidades de contagio.
Además, este producto cuenta con Modo Health que te permite activar funciones como liberar iones negativos o generar una precipitación electroestática para mejorar la calidad del aire y obtener un ambiente más puro a medida que le da a la estancia frescura o calidez.
Por otra parte, aunque este producto cuenta con conectividad WiFi, el módulo para tal fin no viene integrado y debe comprarse por separado. Por lo demás, se trata de un sistema de aire acondicionado moderno, de elevada potencia y con funciones que cuidan tu salud.
- 4 niveles de filtrado.
- Libera iones negativos.
- Compatible con asistentes virtuales.
- Fácil de configurar.
- Función ECO.
- Deshumidificador.
- No incluye módulo para WiFi.
3.- MITSUBISHI LMK12Z6L-W
- Frigorías: 2700.
- Para áreas de: 27 m2.
- Eficiencia energética: A++.
- Inverter: Sí.
- Funciones: Bomba de calor, WiFi.
Estamos en presencia de un aire acondicionado fijo con capacidad para estancias de hasta 27 m2 que destaca por su elevada capacidad para neutralizar olores desagradables gracias a su filtro desodorizante, un plus que no vemos en otros modelos dentro del mismo rango de precio.
Además, este sistema de climatización cuenta con una elevada capacidad calorífica de 3.000 Kcal/h, ideal para calentar el aire durante el invierno de forma rápida. Por otra parte, este modelo no tiene función de deshumidificación, prestación que sí vemos en equipos de la competencia.
- Filtro desodorizante.
- Alta capacidad calorífica.
- Silencioso.
- Tres niveles de filtrado.
- Fácil de instalar.
- Incluye filtros de recambio.
- No deshumidifica.
- Es caro.
4.- EQUATION Silver
- Frigorías: 3000.
- Para áreas de: 30 m2.
- Eficiencia energética: A++.
- Inverter: Sí.
- Funciones: Deshumidificador, Bomba de calor, WiFi.
Damos paso a este aire acondicionado que tiene una alta capacidad para climatizar estancias de hasta 30 m2, lo que lo convierte en un modelo ideal para salones o dormitorios grandes. Además, como tiene un nivel sonoro más bajo que el de otros modelos (21 dB), se puede utilizar cómodamente sin que estorbe durante una conversación o interrumpa las horas de sueño o descanso.
Asimismo, la unidad interna incorpora un prefiltro antipolvo lavable, un filtro de carbón activo y un filtro antibacteriano biológico que contribuyen a purificar el aire mientras refrescan la estancia. Por otra parte, como aspecto negativo podemos mencionar que este modelo tiene pocos modos de configuración.
- Ultra-silencioso.
- Estancias de 30 m2.
- Prefiltro antipolvo lavable.
- Triple filtrado.
- Pocos modos de configuración.
- No incluye control WiFi.
5.- Eluxe Amber
- Frigorías: 3000.
- Para áreas de: 25 m2.
- Eficiencia energética: A++.
- Inverter: Sí.
- Funciones: Bomba de calor.
Estamos en presencia de un aire acondicionado que destaca por tener un diseño compacto y sencillo para climatizar áreas de hasta 25 m2, con una unidad interna de menor tamaño que la de otros modelos para que pueda ser instalada de manera sencilla y sin que altere la estética del lugar.
Igualmente, el funcionamiento silencioso de este producto (22 dB) contribuye a que pase desapercibido durante el día y permita un descanso tranquilo durante las noches. Por otro lado, como se trata del modelo más barato de esta selección, se entiende que no cuente con función deshumidificadora ni conectividad WiFi.
- Diseño compacto y sencillo.
- Peso reducido.
- Fácil instalación.
- Silencioso.
- Apto para el invierno.
- El más barato.
- No deshumidifica.
- Sin conectividad WiFi.
- Solo un nivel de filtrado.
6.- MUNDOCLIMA MUPR-12-H9A EFIMARKET
- Frigorías: 3000.
- Para áreas de: 30 m2.
- Eficiencia energética: A++.
- Inverter: Sí.
- Funciones: Deshumidificador, Bomba de calor, WiFi.
Se trata de un sistema de aire acondicionado que destaca por incorporar la función Follow Me, en la que el equipo sigue la temperatura del lugar específico donde se encuentra el mando a distancia a fin de garantizar una climatización más uniforme en toda la estancia y proporcionar un mayor control al usuario.
Igualmente, este producto destaca por tener un diseño decorativo y moderno en el que los indicadores luminosos se encuentran escondidos bajo el panel frontal, mostrando los datos de temperatura de una manera más elegante y clara para el usuario.
Finalmente, es bueno que sepas que este modelo dispone de control remoto WiFi, pero debe ser adquirido e instalado por separado. Por lo demás, se trata de un producto elegante que proporciona una climatización uniforme y que tiene la mejor relación calidad-precio de la selección.
- Acabados elegantes.
- Función Follow Me.
- Prevención de aire frío.
- Áreas de 30 m2.
- Recordatorio de limpieza del filtro.
- Mejor relación calidad-precio.
- Control WiFi no incluido.
7.- Daikin FTXF25A
- Frigorías: 2250.
- Para áreas de: 25 m2.
- Eficiencia energética: A+++.
- Inverter: Sí.
- Funciones: Bomba de calor, WiFi.
Damos paso a un aire acondicionado Split que destaca por incluir distintos modos de funcionamiento que te permiten hacer un uso más eficiente de la energía eléctrica, para que puedas ahorrar en tu factura a fin de mes. Por ejemplo, el modo de Espera reduce el consumo de energía en un 80% mientras mantiene una temperatura agradable.
Asimismo, este modelo incorpora la función de modo Potente, o turbo, que puede emplearse para enfriar o calentar rápidamente una estancia para que esté lista para su uso. Una vez que se desactiva el modo Potente, el equipo regresa a la configuración preestablecida de forma automática.
Por otro lado, como punto negativo podemos mencionar que, aunque se trata de un aire acondicionado fijo, solo es apto para estancias de 25 m2. Además, no incluye la función de deshumidificación.
- Alta eficiencia energética A+++.
- Ahorra más energía.
- Silencioso.
- Incluye modo Potente.
- Fácil de configurar.
- No deshumidifica.
- Es caro.
8.- FORCECLIMA 14750
- Frigorías: 3500.
- Para áreas de: 30 m2.
- Eficiencia energética: A.
- Inverter: Sí.
- Funciones: Deshumidificador, Bomba de calor, WiFi.
Se trata de un sistema de aire acondicionado portátil con una alta capacidad para climatizar espacios de hasta 30 m2 de forma rápida y homogénea gracias a su potente sistema de enfriamiento y su mejorada función de oscilación que facilita la salida del aire en todas las direcciones para obtener una climatización uniforme.
Además, este producto incorpora tecnología de seguridad que protege el funcionamiento del equipo en momentos críticos. Por ejemplo, el sistema antiheladas apaga el equipo cuando la temperatura se acerca a los 0º, y el sistema de seguridad del compresor lo apaga de forma gradual para evitar un apagado brusco que lo fuerce en exceso, alargando así su vida útil.
Por último, es bueno aclarar que, aunque este equipo tiene ruedas, puede ser un poco difícil de mover debido a su peso (33 kg). Por lo demás, se trata de un aire acondicionado portátil de alta calidad, durabilidad y con diversas funciones que se adaptan a todo tipo de usuario.
- Fácil instalación.
- Función deshumidificadora.
- Incluye bomba de calor.
- Apto para áreas de 30 m2.
- Tiene ruedas y asas.
- Sistemas de seguridad avanzados.
- Temporizador 24 horas.
- Conectividad WiFi.
- Es pesado (33 kg).
9.- Invertor Chilly
- Frigorías: 2270.
- Para áreas de: 20 m2.
- Eficiencia energética: A.
- Inverter: Sí.
- Funciones: Deshumidificador.
Se trata de un aire acondicionado portátil de gama media que destaca por su diseño minimalista y fácil de configurar, ideal para aquellos usuarios que prefieren los equipos sencillos y sin tantas funcionalidades. Por ejemplo, solo cuenta con 3 modos disponibles: refrigeración, deshumidificación y ventilación, que pueden activarse desde el panel de control o el mando a distancia.
Asimismo, como pesa poco más de 20 kg y tiene ruedas giratorias, la unidad es muy fácil de trasladar de una estancia a otra sin riesgos ni esfuerzos excesivos. Además, desde el mando a distancia puedes configurar cómodamente el temporizador, el modo sueño y la velocidad del ventilador.
Tratándose de un aire acondicionado sencillo, se entiende que no disponga de conectividad WiFi. Por otro lado, este modelo no cuenta con bomba de calor y, por lo tanto, no es muy útil en invierno.
- Muy fácil de configurar.
- Peso reducido.
- Mando a distancia intuitivo.
- Función deshumidificadora.
- Manguera de drenaje continuo.
- Sin conectividad WiFi.
- Poco útil en invierno.
10.- Olimpia Splendid 02028
- Frigorías: 3500.
- Para áreas de: 30 m2.
- Eficiencia energética: A.
- Inverter: Sí.
- Funciones: Deshumidificador, WiFi.
Terminamos con un sistema de aire acondicionado portátil que destaca por incluir la función de reencendido automático que, en caso de una interrupción de la red eléctrica, el equipo memoriza la última configuración y las conserva después de reencendido, lo que te ahorra la tarea de tener que configurarlo nuevamente.
Además, este equipo incorpora un filtrado de 4 niveles que incluye un filtro HEPA de alta eficiencia, garantizando la calidad del aire en todo momento. También, el envío incluye todos los accesorios necesarios para realizar una instalación fija o con slider, y viene además con un manual de instrucciones detallado para usuarios principiantes.
Como punto negativo podemos mencionar que este producto no calienta el aire y genera más ruido que otros modelos portátiles de igual potencia.
- Función de reencendido automático.
- 4 niveles de filtrado.
- Incluye filtro HEPA.
- Instalación sencilla.
- Apto para estancias de 30m2.
- Es muy pesado (40 kg).
- Es ruidoso (63 dB).
Guía de compra para elegir el mejor aire acondicionado barato
Los aires acondicionados se han convertido en un elemento esencial para combatir el calor y proporcionar un ambiente climatizado durante todo el año. ¿Quieres comprar uno? Entonces te conviene tener presente los criterios de compra que reseñamos a continuación, sobre todo si es tu primera vez en la fase de selección.
Tipos de aire acondicionado
Seguramente ya sabes que existen distintos tipos de aires acondicionados, cada uno con características únicas para adaptarse a las necesidades propias del ambiente donde prestarán servicio. Los sistemas de aires acondicionados domésticos más usados son el Split, multisplit, por conductos, portátil y de ventana.
Los aires acondicionados Split están compuestos por dos elementos: el difusor, que se instala dentro de la casa y es el encargado de emitir el aire frío, y la unidad condensadora, que cierra el circuito y se instala en el exterior. Son perfectos para climatizar habitaciones de hasta 50 m2, y se pueden instalar de forma independiente ya que conforman un sistema de climatización aislado y completo.
La principal ventaja de un aire acondicionado Split es que solo consume la energía necesaria para climatizar una habitación o zona determinada del hogar. Además, son compactos, fáciles de instalar y mantener. Por lo general, se ubican en la parte más alta de una pared, casi a ras de techo, proyectando una imagen decorativa.
En los sistemas de refrigeración multisplit, una sola unidad externa se encarga de atender a dos o más difusores o unidades internas. Por ende, su instalación es más compleja y la unidad externa es mucho más potente. Este sistema es empleado para climatizar dos o más habitaciones contiguas usando una sola unidad externa.
Con un sistema de aire acondicionado multisplit se ahorran recursos, ya que no hará falta instalar varias unidades externas para climatizar cada habitación. Así que, además de ahorrar dinero durante la instalación, también supone un ahorro energético a mediano y largo plazo.
Por otro lado, está el sistema de aire acondicionado por conductos, una opción cara y compleja que gana en discreción y uniformidad para climatizar áreas extensas como casas enteras, negocios o un conjunto de oficinas. Para su instalación, es necesario que la estructura tenga preinstalados los conductos por donde circulará el aire climatizado.
Entonces, una unidad externa grande y potente le da soporte a una unidad interna, que también suele ser grande y está oculta de la vista, para que emita el aire frío que será distribuido uniformemente por toda la vivienda. Como es de suponer, este sistema suele estar presente únicamente en casa y locales de nueva construcción.
Aires acondicionados portátiles y de ventana
Regresando al plano doméstico, los aires acondicionados portátiles han ganado mucha aceptación por ser muy versátiles y fáciles de instalar y usar. En una misma unidad con ruedas se encuentran el difusor y el condensador, lo que te permite llevar el equipo a cualquier estancia del hogar para climatizarla.
El encanto de estos aparatos portátiles radica en que no necesitan más instalación que conectarlos a la toma de corriente y encenderlos. Además, hay que fijar el conducto de evaporación a una ventana para que expulse el calor que ha extraído de la habitación. Su única desventaja es que, si la estancia no cuenta con un buen aislamiento, el sistema refrigerante trabajará de más.
Finalmente, llegamos a los aires acondicionados de ventana, aparatos que llevan décadas en uso y que pronto pasarán a la historia con la llegada de los aires acondicionados portátiles. Para funcionar correctamente, hay que fijar todo el sistema en la ventana, dejando la parte trasera del dispositivo orientada hacia el exterior.
Además de ser un diseño antiguo y casi obsoleto, estos aparatos generan un alto nivel de ruido. La única ventaja es que también son muy fáciles de instalar, necesitando solo una toma de corriente cercana y una ventana con el tamaño justo para instalar el equipo.
En esta guía de compra nos hemos concentrado en dos tipos específicos de aires acondicionados: los portátiles y los Split. Ambos se caracterizan por ser muy fáciles de usar y de instalar, además de generar suficiente aire frío para refrescar habitaciones y estancias grandes. En la mayoría de los casos, estos diseños cumplen con las exigencias de climatización que el usuario espera.
¿Cuánta potencia necesito que tenga el aire acondicionado?
Esta es la pregunta que muchos usuarios se hacen durante la fase de selección de un aire acondicionado. Para elegir uno de estos equipos con la potencia adecuada, hay que familiarizarse un poco con términos como frigorías y BTU. Afortunadamente, no hay que ser un experto en la materia para acertar en la elección.
El término frigoría se refiere a la unidad de energía que mide la absorción de calor, y en un aire acondicionado alude a la cantidad de calor que el equipo extrae de un ambiente. Igualmente, las siglas BTU (British Thermal Unit: unidad térmica británica) expresan una unidad de refrigeración o potencia muy usada en países anglosajones.
Es cierto que nosotros estamos más acostumbrados a utilizar los vatios (W) como unidad de medida para expresar la potencia de los electrodomésticos. No obstante, los fabricantes de aires acondicionados emplean las frigorías y las BTU con este fin. Por ello, es necesario aprender a hacer las equivalencias y cálculos correctos para elegir un equipo con la potencia suficiente para climatizar nuestras estancias.
Entonces, ¿cuánta potencia necesitas? Para calcular, toma en cuenta lo siguiente: una frigoría/hora equivale a 1,163 vatios, así que 1.000 vatios (1kW) equivalen a 859 frigorías/h. Por otro lado, una frigoría equivale a cuatro BTU.
Por ejemplo, si el aire acondicionado que quieres comprar tiene 12.000 BTU, solo tienes que dividir esa cantidad entre 4 para saber cuántas frigorías tiene, siendo un total de 3.000 frigorías. Esta última cifra expresada en vatios serían 3.489 vatios (3.4 kW). Además, ten presente que una máquina de 1.000 frigorías/hora extrae 1.000 Kcal/h.
El volumen o metros cúbicos de la estancia
Ahora bien, para determinar la cantidad de frigorías que necesitas, hace falta otro dato: el volumen o metros cúbicos de la estancia o habitación donde prestará servicio el aire acondicionado. Generalmente, los sistemas de aire acondicionado para el hogar oscilan entre las 2.000 y 6.000 frigorías. Pero, ¿cómo saber exactamente la cantidad de frigorías que necesitas?
Solo tienes que determinar los metros cúbicos de la habitación y entonces multiplicarlos por 50 frigorías. Pongamos un ejemplo: imagina una estancia de 35 metros cuadrados, 7 metros de largo por 5 metros de ancho, y con una altura hasta el techo de 2,5 metros. El volumen o metros cúbicos se calcula así: 7m x 5m x 2,5m, obteniendo como resultado 87,5 m3. Ahora, multiplica 87,5 x 50= 4.375 frigorías.
En el ejemplo anterior, necesitarías un aire acondicionado con una potencia frigorífica de 4.375 frigorías para refrigerar una estancia de 87,5 metros cúbicos. Además, debes tomar en cuenta otros factores como el número de personas que frecuentan ese lugar y si este se encuentra muy expuesto al Sol.
¿Qué es la tecnología Inverter de los aires acondicionados?
Es importante que el sistema de aire acondicionado que compres cuente con tecnología Inverter, ya que así se garantiza un consumo energético más eficiente y se prolonga la vida útil de la unidad.
Los aires acondicionados convencionales ponen a trabajar su compresor sin descanso hasta que se alcanza la temperatura fijada por el usuario. Una vez lograda, dejan de funcionar hasta que el termostato detecta que la temperatura ha subido y, de golpe, vuelven a arrancar hasta alcanzar de nuevo la temperatura.
Este proceso se repite incontables veces durante muchos años, creando picos de consumos elevados que repercuten negativamente en la factura de luz. En cambio, la tecnología Inverter hace que el compresor empiece a trabajar y, cuando se ha alcanzado la temperatura deseada, disminuye la intensidad de consumo para permanecer en esa temperatura.
Gracias a este sistema más eficiente, no hay arranques desde cero en la unidad y los picos de consumo desaparecen, ahorrando hasta un 40% en comparación con un sistema convencional.
Conectividad
Los mejores modelos de aires acondicionados cuentan con opciones de conectividad para integrarse a ecosistemas domóticos a través de una red WiFi. Esto permite controlarlos mediante el Smartphone o usando asistentes virtuales como SmartThings, Alexa o el Asistente de Google.
Ahora bien, algunos modelos no incorporan el módulo de conexión WiFi para enlazarlos a una red inteligente, siendo necesario adquirir este elemento por separado. En cualquier caso, merece la pena tener un aire acondicionado que se pueda activar para enfriar o calentar el dormitorio unos minutos antes de llegar a casa.
Nivel de ruido
Toda unidad de aire acondicionado emite ruidos, pero lo importante es que ese ruido no represente una molestia para conversar, descansar o dormir. Esto es especialmente importante en los equipos que serán instalados en un dormitorio. Por lo general, se prefiere que el nivel de ruido de la unidad interna sea de unos 22 dB, mientras que la unidad externa debe rondar los 46 dB.
Eficiencia energética
Si quieres que tu factura de luz a fin de mes no supere los niveles críticos, lo mejor es que adquieras un aire acondicionado con eficiencia energética clase A++, como mínimo. Aunque esta característica incremente el precio del equipo climatizador, el ahorro será significativo a mediano y largo plazo.
Modelos recomendados de aires acondicionados baratos
Aire acondicionado barato recomendado
Si estás buscando un aire acondicionado barato, nuestra recomendación es el Eluxe Amber. Se trata de un sistema de climatización apto para estancias de hasta 25 m2 y que puedes utilizar tanto en verano como en invierno. Su principal ventaja radica en su diseño compacto y sencillo que resulta muy fácil de instalar y configurar.
Además, este producto destaca por su bajo nivel de ruido (22 dB), lo que lo convierte en una unidad de climatización ideal para dormitorios. Aunque es compacto y tiene un precio reducido, trabaja con una potencia de 3000 frigorías, la misma que la de otros modelos más caros.
Mejor aire acondicionado barato
El mejor aire acondicionado barato es el MITSUBISHI LMK12Z6L-W. Se trata de un modelo apto para estancias de 27 m2 que incluye una bomba de calor para usarlo durante la temporada de invierno. Su principal ventaja es que incluye un filtro desodorizante de alta eficiencia para neutralizar y eliminar los malos olores a la vez que emite un potente flujo de aire frío.
Además, el envío de este producto incluye un kit de filtros de recambio para que no tengas que gastar dinero adicional. En definitiva, se trata de un equipo de climatización potente, fácil de configurar y con un nivel de filtrado triple que elimina los malos olores y garantiza la presencia de aire puro.
Mejor aire acondicionado económico calidad precio
Nuestra recomendación del aire acondicionado con la mejor relación calidad-precio es el MUNDOCLIMA MUPR-12-H9A EFIMARKET. Se trata de un producto con potencia de 3000 frigorías y capacidad de refrigeración para estancias de 30 m2, que además puede usarse como calefacción durante los meses de invierno.
Su principal ventaja es que incorpora la función Follow Me, que utiliza el mando a distancia como un termostato para ajustar la potencia de funcionamiento y obtener una climatización uniforme en toda la estancia. Además, el diseño tiene unos acabados elegantes y modernos que facilitan la lectura del panel de control.
Opiniones sobre los aires acondicionados más económicos del mercado
La mayoría de los usuarios de aires acondicionados valoran mucho el hecho de que el equipo de climatización sea fácil de configurar y utilizar. En este sentido, se prefieren aquellos productos que incorporan un mando a distancia intuitivo y conectividad WiFi para controlar sus funciones mediante una App en su Smartphone.
Además, es importante que el equipo cuente con un temporizador que permita programar las horas de funcionamiento, sobre todo durante las noches. Asimismo, el nivel de ruido debe ser el mínimo posible para poder descansar sin interrupciones, por lo que la función de modo Noche o Sleep es una de las más valoradas.
Otro aspecto importante tiene que ver con el ahorro energético. Es bien sabido que los aires acondicionados consumen mucha electricidad, por lo que la mayoría de estos equipos tienen un nivel de eficiencia energética de grado A++. Además, modos como Espera o Mínimo también contribuyen a ahorrar energía sin prescindir por completo del servicio de climatización.
Por otro lado, los sistemas de aire acondicionado modernos incorporan diversos niveles de filtrado para limpiar el aire eliminando malos olores, bacterias y partículas como polen. De hecho, algunos mejoran la calidad del aire agregando iones negativos o aumentando el nivel de humedad en las zonas de mayor resequedad.
En cualquier caso, la mayoría de los usuarios recomienda comprar equipos de climatización de entre las gamas más altas y las marcas más reconocidas. Aunque son más caros, también son más duraderos e incorporan funciones y prestaciones que permiten personalizar su funcionamiento, ahorran energía y alargan su vida útil.
Mejores marcas de aires acondicionados
Para asegurar una buena compra, lo mejor es elegir un sistema de aire acondicionado de entre marcas reconocidas. La mayoría de las casas fabricantes de sistemas de climatización han lanzado al mercado modelos con una excelente relación calidad-precio, así como modelos de gama alta muy duraderos y funcionales.
Una de las mejores marcas de aires acondicionados es Daikin, pionera en la incorporación de sensores de movimiento y sistemas de limpieza automática de filtros en sus modelos. Además, cuenta con un surtido y variado catálogo de productos de climatización cuya excelente relación calidad-precio es indiscutible.
Mitsubishi Electric lleva unos 50 años produciendo y comercializando sistemas de aires acondicionados y tecnología de automatización y procesamiento de la más alta calidad. Además, cuentan con un excelente sistema de servicio técnico que resuelve todas las dudas y contratiempos de los usuarios con rapidez y sencillez.
Quienes buscan equipos de climatización a buen precio y de calidad han hallado en la marca Cecotec precisamente lo que estaban buscando. Desde su fundación en el 2013, ha crecido hasta convertirse en una empresa líder en la producción de electrodomésticos, entre ellos aires acondicionados modernos y tecnológicos.
Ofertas del día en aires acondicionados económicos
Preguntas frecuentes sobre aires acondicionados baratos
¿Qué mantenimiento necesita mi aire acondicionado?
Es importante limpiar los filtros mensualmente y reemplazarlos cada 3 o 6 meses aproximadamente, dependiendo del uso que reciba el equipo. Además, la batería de intercambio de la unidad exterior también necesita limpieza periódica, al igual que la estructura externa de la unidad interior. Todo esto contribuye a que el consumo de energía del equipo no incremente.
¿Puedo usar mi aire acondicionado como calefacción en invierno?
Sí, siempre y cuando el equipo cuente con una bomba de calor. Muchos modelos incluyen esta función que resulta muy útil para calentar las habitaciones en los meses de invierno.
¿Cuánto dura un sistema de aire acondicionado?
Cuando un equipo de aire acondicionado ha recibido el mantenimiento adecuado de parte de un técnico cualificado, puede durar entre 10 a 15 años. En este sentido, es importante seguir las instrucciones del fabricante para hacer un uso correcto del equipo a lo largo del tiempo.
¿Por qué gotea mi aire acondicionado?
Si tu equipo de aire acondicionado gotea dentro de la casa, significa que algo no anda bien en su sistema de funcionamiento interno. Puede ser que el desagüe esté obstruido o que se deba a un defecto de instalación. Lo mejor es consultar con un técnico especializado para resolver el problema.
¿Cómo calculo la potencia que necesito?
En un apartado anterior explicamos cómo calcular la potencia necesaria dependiendo de las dimensiones de la estancia a climatizar. En cualquier caso, recuerda que se necesitan unas 100 frigorías por cada metro cuadrado de la habitación. Esto significa que un salón de 40 metros cuadrados requiere de un equipo de 4000 frigorías.
¿Merece la pena un aire acondicionado portátil?
Los sistemas de aire acondicionado portátiles ganan en movilidad y por lo general tienen un precio menor que los equipos fijos. Sin embargo, como requieren una salida al exterior para el compresor y el tubo evacuador de aire, el frío generado termina escapándose, forzando el funcionamiento de todo el sistema. Por tal razón, los aires acondicionados portátiles no son recomendados para usarlos con la misma intensidad que un equipo fijo.
¿A qué temperatura debo usar mi aire acondicionado en verano?
La temperatura recomendada en verano oscila entre los 24 y los 26ºC. Puede parecer insuficiente, sobre todo si llegas a casa en pleno día. Sin embargo, lo mejor es dejar que el cuerpo se aclimate por sí solo y no exponerlo repentinamente a una temperatura más baja. Además, recuerda que con cada grado que bajes en tu equipo, el consumo energético incrementa en un 7%, afectando tu bolsillo.
¿Quién debe hacer la instalación de un equipo de aire acondicionado?
Aunque te sientas capacitado para instalar un aire acondicionado fijo o Split, lo mejor es que esta labor la realice un técnico certificado. La principal razón es que así no pierdes la garantía en caso de que ocurra algún fallo o aparezca un desperfecto. Además, el personal técnico cuenta con las herramientas y utensilios necesarios para llevar a cabo una instalación segura y rápida.
Deja una respuesta