El uso de energía solar como generador doméstico de electricidad es un invento que lleva años en uso. Generalmente se le emplea para alimentar pequeños electrodomésticos o dispositivos electrónicos. Ahora bien, ¿te imaginas usar placas solares para aprovechar todo el calor del verano y así activar el funcionamiento de un aire acondicionado?
Una alternativa real para reducir el consumo energético durante el verano
Los meses de verano nos ofrecen la oportunidad de disfrutar de más horas de luz y son el momento perfecto para ir a la playa, visitar a la familia y hacer otras actividades al aire libre. El único inconveniente es el calor, que alcanza niveles máximos de intensidad y nos obliga a buscar refugio en algún sistema de climatización.
Por lo tanto, no es de extrañar que, durante el verano y la primavera, incremente el consumo energético en miles de hogares por el uso de ventiladores, climatizadores y aires acondicionados. En consecuencia, el gasto de luz es mucho mayor y los usuarios apuestan por algún sistema que les proporcione el confort que buscan a un precio reducido.
En este sentido, recientemente se ha implementado el uso de placas solares como fuente de energía para aires acondicionados. Así, se utiliza el calor que tanto nos agobia para producir la frescura que tanto nos alivia. Si te ha picado la curiosidad, te animamos a leer este post sobre aire acondicionado y las placas solares, en donde verás cuán rentable resulta para ti este sistema.
En qué consiste el uso de paneles solares para aires acondicionados
Uno de los aspectos más positivos del uso de paneles solares es que pueden emplearse para alimentar prácticamente cualquier dispositivo electrónico presente en el hogar. De hecho, no importa si el aparato tiene un consumo energético elevado, es posible instalar un sistema de placas solares para ponerlo a funcionar.
Tal es el caso de los aires acondicionados domésticos, cuyo consumo energético puede rondar los 1000 W. Aun así, la electricidad generada por paneles solares es capaz de producir toda esa energía y garantizar un ambiente climatizado incluso en horas nocturnas.
Claro está, implementar un sistema fotovoltaico para activar el funcionamiento de un aire acondicionado requiere de mano de obra experta. Es así porque en el proceso intervienen varios factores, como la ubicación geográfica, el tipo de inmueble y las necesidades de climatización.
¿Cómo se instalan las placas solares para aire acondicionado?
Ahora bien, es conveniente que tengas claro cuáles son los componentes de un sistema fotovoltaico para aire acondicionado. De esta manera, entenderás un poco cómo funciona y hasta podrás participar en la supervisión del montaje. Al menos son cuatro los elementos básicos que lo conforman:
- Paneles fotovoltaicos, que pueden ser monocristalinos, policristalinos y de capa fina. Además de captar la radiación, la transforman en energía eléctrica. Van instalados en las áreas externas y permanecen expuestos a la luz solar todo el tiempo.
- Un inversor, que convierte la energía continua generada por los paneles en corriente alterna, que es la que utilizan los dispositivos domésticos.
- El regulador, que administra la energía producida por los paneles y genera un llenado óptimo de las baterías para alargar su vida útil.
- Finalmente, las baterías, que almacenan la sobreproducción de energía generada durante el día para utilizarla durante las horas nocturnas y garantizar el funcionamiento continuo del aire acondicionado.
¿Cuáles son las ventajas de paneles solares para aire acondicionado?
Antes de mencionar las ventajas de los paneles solares para aire acondicionado, es bueno que sepas que la instalación de este sistema es costosa. Sin embargo, cuando el presupuesto y las circunstancias permiten su uso, se puede convertir en un elemento moderno y eficaz para ahorrar energía eléctrica en los meses de verano. Recuerda que también tienes la opción de hacerte con un aire acondicionado portátil, pero estos suelen tener un mayor consumo energético.
Por otro lado, recuerda que los sistemas fotovoltaicos son de uso estacional, es decir, se activan durante la época del año en la que hay más luz solar. Por eso, son idóneos para la temporada de calor y permanecen inactivos en la época de otoño e invierno. Esto, a su vez, alarga la vida útil de cada uno de los elementos que lo componen. Otras ventajas son las siguientes:
Ventajas de los paneles solares para aire acondicionado
- Ahorro de dinero. Mediante los paneles solares, conseguimos que el uso del aire acondicionado no tenga ningún impacto en la factura eléctrica a fin de mes.
- Uso de energía limpia. El uso de paneles solares no genera ningún tipo de residuo nocivo para el medio ambiente, favoreciendo el cuidado y la recuperación de todo el planeta a mediano y largo plazo.
Se adaptan a cualquier espacio. Las nuevas tecnologías han hecho posible que la instalación de paneles solares sea factible en casi cualquier inmueble y espacio.
Deja una respuesta