Las mesas de noche son un elemento imprescindible en todo dormitorio. Y es que no son solo una pieza de mobiliario funcional donde apoyar y almacenar, también ofrecen la oportunidad de conseguir crear ambientes realmente únicos en cada dormitorio.
Sin embargo, contar con mesas de dormitorio que se ajusten a la decoración o necesidades de cada hogar no es una tarea fácil, más aún si se busca conseguir que se ajuste al espacio destinado dentro de la habitación y que cumpla con el resto de funciones más allá de las puramente estéticas.
Con la tendencia actual a aprovechar al máximo el espacio, son muchos los diseñadores que han optado por fabricar mesillas de noche estrechas con todo tipo de materiales, como el metal o el cristal, sin olvidarnos de los diferentes tipos de madera disponibles en el mercado. Todo con un toque al más puro estilo vintage y a buen precio, además de permitirnos sacarle todo el jugo posible a cada metro cuadrado del dormitorio.
Elige el material adecuado

Aunque la madera es el material por excelencia a la hora de asegurar la buena conservación y duración del mobiliario, tampoco se deben desechar otros materiales que den una mayor firmeza, además de un toque de encanto. Opciones como el metal, el cristal e incluso el espejo son más que adecuadas si lo que buscamos es un efecto más sofisticado.
Busca el equilibrio cromático
No se debe descartar la opción de adquirir mesillas con una gama cromática diferente de la que ya ofrecen los distintos tipos de madera. Colores como el blanco, el gris e incluso el negro son parte de la tendencia actual para romper un poco con la monotonía de colores y crear ambientes mucho más orgánicos y modernos. Hay muchas mesitas de noche retro que cuentan con estas tonalidades y que encajan perfectamente con el resto del mobiliario.
Respeta la armonía de espacios
En términos de interiorismo, respetar la armonía de espacios implica encontrar un equilibrio en la distribución de elementos en el espacio. La mesilla de noche es tanto un elemento como un espacio más; busca equilibrar la cantidad de complementos que distribuyes por el dormitorio, sin acumular demasiados en un punto ni dejar otros espacios desangelados.
Delimita zonas
En contraposición al consejo anterior, en algunos tipos de decoración es importante marcar zonas que diferencien lugares o ambientes dentro de un mismo espacio. Unas mesitas de noche vintage pueden ayudar con una cama del mismo estilo y un cabecero clásico, aunque el resto de la habitación tenga otro tipo de ambiente. Dejar un espacio libre en torno a la cama y la mesita servirá para marcar límites y fronteras en la decoración.
Menos es más
No es necesario tener una mesita de noche espaciosa para conseguir la máxima funcionalidad. Al contrario, optar por una mesita de noche estrecha, pero con capacidad de almacenaje permitirá no solo crear espacios mucho más diáfanos sino también poder añadir otros elementos de decoración que ayuden a personalizar aún más el dormitorio. Además lo que se suele colocar encima suele ser de tamaño reducido como pequeñas lámparas o despertadores de luz.
No olvides la funcionalidad
Por mucho que una mesita de noche pueda parecer parte del mobiliario de apoyo a la pieza principal del dormitorio, es mucho más útil contar con cajones o pequeñas repisas donde colocar tanto una lámpara, un vaso de agua o el móvil, como poder tener a mano objetos íntimos y personales.
Atrévete con otros estilos
Las mesillas vintage son una opción estupenda para los que quieren romper con lo clásico, pero sin olvidarse de ese ambiente hogareño y acogedor con el que debe contar todo buen dormitorio. No tengas miedo de romper con lo actual a favor de una decoración diferente.
Deja una respuesta