• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer
LaCasaSibarita

LaCasaSibarita

  • Seguridad
  • Despacho
  • Salón
  • Dormitorio
  • Cocina
  • Jardín
  • Climatización
  • Limpieza
  • Baño
  • Blog
  • Seguridad
  • Despacho
  • Salón
  • Dormitorio
  • Cocina
  • Jardín
  • Climatización
  • Limpieza
  • Baño
  • Blog

Cine en casa - terraza (destacada)

6 pasos para crear tu sala de cine en casa

Redactado por Sonia Sánchez Última actualización: 20 septiembre, 2021

¿Te encantaría tener tu propia sala de cine en casa? ¿Sueñas con ese espacio para relajarte y disfrutar de tus películas y series favoritas? La mayoría de las personas piensan que tienen que gastarse una millonada en este tipo de espacios, ¡nada más lejos de la realidad! Aquí te enseñaremos cómo crear una a un bajo costo y en 6 simples pasos. ¡Sigue leyendo!

Si eres un fanático de las películas, seguramente disfrutarás mucho al ir al cine. Y si te digo que puedes llevar el cine a tu hogar, ¿qué pensarías? Parece una gran idea, ¿verdad?

Pues déjanos decirte que en este tipo de salas también puedes disfrutar de series, videojuegos, programas de TV, etc. ¡Es todo en un centro de entretenimiento a tu disposición! Por eso hoy queremos mostrarte qué aspectos debes considerar al montar tu sala de cine y cuáles son los pasos para conseguirlo. 

Puedes también ver:

  • Mesas de centro modernas
  • Sillas de comedor baratas
  • Mecedoras
  • Sillones relax
  • Recibidores baratos
  • Paragueros

1.- Elige el lugar ideal

Cine en casa

Antes de hacer cualquier cosa, es necesario que consideres el lugar donde estará instalado el cine. Este es un factor determinante, ya que de él dependerá el espacio, la acústica o el sonido, y la iluminación.

Como será un cine en casa, quizás hayas elegido una habitación para tal propósito, y creemos que sería la mejor elección en cuanto a comodidad. Sin embargo, hay quienes prefieren ponerlo directamente en la sala o en algún otro espacio adicional.

Cualquiera que sea tu elección, deberás tener presente algunos aspectos de valor:

  • Es preferible que la habitación sea rectangular (aunque no es un limitante), puesto que el sonido se distribuye mejor.
  • Ten presente el ruido exterior, porque no querrás ver una película mientras escuchas el alboroto de los vecinos o de la calle.
  • Verifica las luces fijas de la habitación y las entradas de luz como bombillas y ventanas. Recuerda que cuanta menos luz alcance al proyector, mayor claridad tendrá la imagen.
  • Evalúa la zona donde será proyectada la imagen, es decir, el tamaño de la pared, ya que, si compras un proyector de gran amplitud, una pared grande le sacará el máximo partido.

2.- Adquiere un buen proyector

Aquí entramos en un tema bastante extenso, debido a que hay tantas marcas y tantos modelos que sería casi imposible analizarlos todos. Pero ¡mira, una buena noticia! Y es que hay algunas características básicas que puedes considerar antes de comprar uno. También considera el uso de mini proyectores, ya que son ligeros, ocupan menos espacio y mantienen la calidad de reproducción.

Primero, te recomendamos escoger entre las marcas BenQ, Sony, Optoma o Epson, ya que son las mejores en el mercado.

Otro aspecto básico es la resolución, que no es más que la cantidad de píxeles por imagen. Cuanta más resolución tenga, mejor será la calidad y nitidez de la imagen. Entonces, para que tu cine en casa sea el mejor, te recomendamos escoger un proyector Full HD o 4K nativo.

En cuanto al sistema de proyección, es referible escoger el DLP (Digital Light Processing). Este sistema te brinda un mayor contraste, colores más vivos, gran variedad de tonalidades y una excelente calidad de imagen.

Por último, un buen proyector debe tener suficiente iluminación la cual está medida en lúmenes. Escoge uno entre los 2000 y los 3000 lúmenes.

¿Y si tengo un televisor? No pasa nada, puedes adecuar tu TV para que sea la fuente de entretenimiento. Si aún no lo has comprado, es recomendable que adquieras uno de buena resolución y calidad de imagen.

3.- Escoge la pantalla de proyección

Hay personas que proyectan la imagen directamente en una pared blanca. En realidad, esta es una buena idea si no cuentas con mucho presupuesto, pero ten en cuenta que en una pantalla las imágenes serán más lisas, suaves y tendrás mayor comodidad visual.

Puedes comprar una con soporte para el techo que pueda enrollarse cuando no la estés usando. De este modo, será mucho más práctico en caso de que la habitación la uses también para otros fines.

Te recomendamos adquirir una de 120 pulgadas, más que suficiente para cualquier formato de imagen.

4.- Equipa la habitación con muebles cómodos

viendo cine en casa

No basta solamente tener un buen equipo si no vas a poder disfrutar cómodamente de tus películas. Contar con un agradable espacio donde sentarse es clave para una gran experiencia de cine.

Hay muchos tipos: sillones, pufs, sofás, sillas… Lo más importante es que sean cómodos para ti y te permitan pasar un largo rato sin sentir molestias.

Además, conviene buscar aquellos que te brinden otros beneficios como poder reclinarse, que sea fácil de trasladar o que tenga portavasos para las bebidas.

Considera además la cantidad de personas que van a visitar tu sala para así escoger asientos acordes en número y en comodidad. Con esto en mente, ya podrás ir a la tienda y adquirir los que más te gusten.

5.- Adecua el sistema de sonido

¡Importantísimo! Un buen sistema de sonido es fundamental para lograr una experiencia inmersiva.

Ahora bien, ¿cuál escoger? Al igual que con los proyectores, la cantidad de modelos es inmensa. No obstante, un sistema Home Theater es lo mejor para una sala de cine en casa, ¿por qué?, pues porque permite distribuir los parlantes por toda la habitación. De este modo el sonido vendrá de varios lugares y podrás sentirte verdaderamente dentro de la película.

Algo relacionado es la acústica de la habitación, es decir, la forma como se comporta el sonido en la estancia. Existen opciones para insonorizar los espacios que evitan el ruido externo a la vez que minimizan el efecto de eco.

Un consejo valioso: no restes importancia al sonido; imagen y sonido crean la experiencia que deseas, pero es el sonido el que te introduce en la película.

6.- Por último, ¡palomitas de maíz para todos!

Pues sí, ¿o acaso no recuerdas ese olor característico al entrar en una sala de cine? La comida es importante para una experiencia completa, sobre todo las palomitas de maíz.

No hace falta que compres una máquina especial para hacer palomitas, pero sin duda recomendamos no dejar de lado los snacks y bebidas cuando se trata de ver una película en tu sala de cine en casa.

Este sitio Web participa en el programa de Amazon.es y genera ingresos por las compras realizadas por los usuarios mediante los enlaces de afiliado que se pueden encontrar en él. La participación en este programa no condiciona la información proporcionada en este sitio web, es independiente, veraz y su finalidad es ayudar a los usuarios a tomar decisiones de compra para cualquiera de los productos que se analizan en LaCasaSibarita. Amazon y el logotipo de Amazon son marcas comeciales de Amazon.com,Inc, o de sociedades de su grupo.

Acerca de Sonia Sánchez

Redacción y maquetación.
Analiza e investiga los diferentes productos para redactar el mejor artículo posible y ahorrarte mucho tiempo en el proceso de compra.

Linkedin – Instagram

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable>>> LA CASA SIBARITA S.L.
Finalidad>>> Gestionar el comentario que dejes aquí después de leer el post.
Legitimación>>> Consentimiento del usuario.
Destinatario>>> Los datos que me vas a facilitar a través de este formulario de contacto, van a ser almacenados en los servidores de OVH, mi proveedor de email y Hosting, que también cumple con la ley RGPD. Ver políticas de privacidad de ovh>https://www.ovh.es/soporte/aviso-legal/
Derechos>>> Podrás acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos personales escribiéndome a [email protected]

  • Política de Privacidad
  • Aviso legal
  • Contacto
  • Cookies
  • Afiliación
  • ¿Quiénes somos?

Copyright © 2022 · LaCasaSibarita · Todos los derechos reservados

Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario.Configurar ACEPTAR Y CERRAR
Privacy & Cookies Policy

Resumen de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo se utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede tener algún efecto en su experiencia de navegación.
Necessary
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Non-necessary
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR
Scroll Up